www.nexotur.com

Las llegadas y el gasto turístico siguen hundidos

miércoles 04 de noviembre de 2020, 07:00h
Fuente: INE.
Ampliar
Fuente: INE.
El pasado mes de septiembre el número de visitantes a España se redujo en un 87,1%, registrando 1,1 millones de llegadas. Asimismo, el gasto también continúa a la baja, cayendo un 90%, con un desembolso de 967 millones de euros.

Los meses continúan sucediéndose, la pandemia continúa azotando, y las llegadas de turistas internacionales a España siguen sin mejorar. En el mes de septiembre, nuestro país ha recibido alrededor de 1,1 millones de turistas extranjeros, un 87,1% menos que en el mismo mes de 2019, según los datos de Instituto Nacional de Estadística (INE). Suman el séptimo mes de caída consecutivo y empeoran el desplome del mes de agosto, cuando las llegadas disminuyeron un 76%, habiendo recibido cerca de 24 millones de turistas.

La vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en septiembre, con 567.364

En este sentido, Francia mantiene su tendencia y vuelve a ser el principal exportador de viajeros, con 389.773, lo que representa el 34,2% del total, aunque siguen experimentando un descenso del 60,4% respecto a septiembre del año pasado. Reino Unido y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan España. Los británicos aportan 161.899 (un 92,3% menos en tasa anual) y los germanos 90.495 (un 92,8% menos). Igualmente, en lo que va de año, se mantiene el orden, con Francia sumando cerca de 3,3 millones de turistas, Reino Unido más de 2,8 millones, y Alemania casi 2,2 millones.

Por otro lado, la vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en septiembre, con 567.364, lo que supone un descenso anual del 92,3%. El destino principal de estos usuarios ha sido Cataluña (276.064), abarcando el 24,2% del total. Le siguen Comunidad Valenciana (16,2%) y Andalucía (15,7%). En el resto de Comunidades, las mayores disminuciones se han registrado en Canarias, con un 90,3%, en la Comunidad de Madrid (-92,8%) y en Baleares (-94,1%).


El gasto sigue en caída libre

Por otra parte, en el noveno mes del año el gasto total realizado por los turistas internacionales alcanza los 967 millones de euros, lo que supone un descenso del 89,9% respecto al mismo mes de 2019. El destino principal de estos ingresos vuelve a ser Francia (con el 24,7% del total), Reino Unido (15,5%) y Alemania (9,5%). De nuevo, septiembre vuelve a empeorar los datos de agosto, cuando la cifra total de gasto fue de 16.747 millones de euros. Pese a que durante los pasados tres meses los descensos parecían limitarse, con caídas inferiores al 80%, este mes vuelve a mostrar una tendencia mucho más negativa.

Las Comunidades de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas son Cataluña (con el 19,3% del total), Andalucía (17%) y Comunidad Valenciana (16,8%). Así, el gasto en actividades (deportivas, culturales,…) es la principal partida en septiembre, con un 25% del total y un descenso del 87,4% respecto al mismo mes de 2019. Las siguientes partidas son el gasto en manutención y el gasto en alojamiento (no incluido en el ‘paquete’ turístico), con un 19,1% y 18,5% del total, respectivamente. El primero disminuye un 87,5% en tasa anual y el segundo un 88%. Del mismo modo, el 51,8% del gasto total lo han realizado turistas que pernoctan en hoteles, con un descenso anual del 92,3%.