Desde un enfoque integral y con la ayuda de psicólogas y profesionales de Ayuda en Acción, se han trabajado las carencias afectivo-emocionales para que muchos jóvenes aprendan a gestionar sus emociones a través de pautas y otras herramientas necesarias para mejorar su autoestima. Las profesionales sociosanitarias se han coordinado con los psicopedagogos de ambos centros, tutores, tutoras, servicios sociales y de salud mental y, paralelamente, han realizado sesiones de trabajo con las 26 familias que asistieron a estas sesiones.
La dinámica se dividía en encuentros semanales individuales con el alumnado con problemas
Una vez que comenzó la crisis de la Covid-19, se tuvieron que realizar cambios en los protocolos para trabajar con el profesorado y otro para la intervención con las familias. Sin embargo, a pesar de la suspensión de las clases, la situación de confinamiento ha supuesto una oportunidad para el proyecto ya que ha permitido tener un contacto más estrecho con las familias y proporcionarles un mayor apoyo vía online, superando los problemas de horarios y conciliación que dificultaba anteriormente la relación con ellas.
La dinámica se dividía en encuentros semanales individuales con el alumnado con problemas de exclusión, pero también se trataban temas sociales y colectivos en grupo y con las familias. Los profesionales organizaban manualidades, juegos de mesa, ejercicios de pintar y dibujar, juegos simbólicos con manualidades y marionetas, así como otras técnicas proyectivas de manejo de contingencias, refuerzo positivo, modelado, técnica del semáforo, e identificación de logros y fortalezas.
El resultado de estos encuentros fue muy positivo. Expertos de Ayuda en Acción notaron un aumento del interés de algunos padres y madres de los estudiantes por participar de forma más activa en la actividad, involucrándose más y realizando preguntas relativas al menor con el fin de aumentar tanto su bienestar como el del conjunto familiar. Asimismo, el trabajo de acompañamiento a los niños, niñas y también a las familias ha supuesto un cierto "respiro" ante la situación vivida con la Covid-19.