www.nexotur.com

Madrid Marriott Auditorium, apuesta hotelera eco-friendly

El gran hotel MICE de Madrid aúna eficiencia y sostenibilidad para cuidar a los huéspedes y al planeta

lunes 09 de noviembre de 2020, 07:00h
Café to take away en envase biodegradable del Madrid Marriott Auditorium, el hotel MICE por excelencia.
Ampliar
Café to take away en envase biodegradable del Madrid Marriott Auditorium, el hotel MICE por excelencia.
El Marriott Auditorium ha implementado ahorro energético y de agua; disminución del desperdicio de comida en el Buffet Madrid; o el uso de materiales biodegradables en lugar de plástico.

El establecimiento madrileño es ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con la puesta en marcha de diferentes acciones a lo largo de los últimos meses.



Apuesta por el cuidado medioambiental



Descanso, lujo y confort sustentado en el cuidado de sus clientes. No sólo eso. Madrid Marriott Auditorium protege a cada uno de sus huéspedes de manera única y especial; un cariño que va más allá de una estancia. El establecimiento hotelero mantiene una apuesta fuerte y decidida por nuestro medio ambiente. ¡Nuestro hogar! El alojamiento contribuye con prácticas sostenibles al bienestar de nuestra madre Tierra, de nuestro planeta.

Medidas sostenibles, como materiales biodegradables o usar menos plástico, entre otras

Nuevas tapas para los vasos de cartón de coffee, creadas con material biodegradable; sustitución de botellas de plástico por vidrio o latas; menús digitales o un Buffet de desayuno asistido con porciones individuales son solo algunas de estas medidas.

Vivir en armonía con el planeta. Vivir bien con la naturaleza. Madrid Marriott Auditorium es ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa tras su puesta en marcha continuada de acciones de carácter social, económico y medioambiental con el único objetivo de desarrollar una gestión responsable que repercuta de manera positiva en nuestro entorno.

Materiales 100% compostables creados con resinas de poliéster biodegradables

El establecimiento madrileño utiliza, desde hace tiempo, tapas para los vasos de cartón de los coffees, 100% compostables creadas con resinas de poliéster biodegradables. Además, el hotel sustituye, en la medida de lo posible, las bebidas en botellas de plástico por vidrio, brick y lata y ha implementado artículos biodegradables para uso de alimentación y bebidas como vasos, cubertería, mantelería o envases, entre otros, de madera, maíz, caña y bamboo. Las bolsas de basura son 100% recicladas y se utilizan servilletas biodegradables de color blanco.

Se han puesto en marcha también productos de limpieza en envases rellenables para evitar la acumulación de botellas y contenedores de plástico, así como papeleras de reciclaje en todas las habitaciones y uso de contenedores de Ecoembes para plástico y papel en los despachos. La reducción del uso de papel también es una prioridad, por ello Madrid Marriott Auditorium ha implementado menús digitales, que también funcionan como medida higiénico sanitaria de prevención contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. No solo eso. En el Buffett Madrid se contará con porciones individuales, lo que supone 5 kilos menos de desperdicios aproximadamente por día.

Otras medidas que combinan eficiencia y productividad con sostenibilidad
En el entorno actual en el que nos encontramos es necesario que los hoteles compatibilicen la mejora continua de la eficiencia y de la productividad, con el compromiso hacia una gestión eficiente y sostenible de los recursos. El consumo habitual en grifería tradicional es de 15 litros por minuto. Por ello Madrid Marriott Auditorium lleva a cabo la sustitución por mecanismos reductores o aireadores que reducen el consumo a unos 4-8 litros. Ajustando y cambiando los sistemas de llenado de cisternas se reduce el gasto de agua hasta en un 22% anual.

Paralelamente, con el cambio de sistema de iluminación de tubos de fluorescencia por otros de led, el hotel obtiene un ahorro del 50%. En pasillo de habitaciones y zonas comunes se utilizan programas inteligentes de iluminación introduciendo horarios nocturnos y de uso en el que quedan al 50% durante la noche o en ausencias de actividad.