|
Medellín será un Valle del Software. |
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), exportará el modelo de Destino Turístico Inteligente a Colombia, donde empezará a trabajar con la ciudad de Medellín, para su conversión
en destino turístico inteligente. Según explica el presidente de Segittur, Enrique Martínez, esto "conlleva una serie de ventajas como la revalorización del destino a través de la innovación y la digitalización, de lo que resulta
un aumento de la competitividad, una mejora en la eficiencia de los procesos de producción y comercialización y un impulso al desarrollo sostenible en sus tres vertientes: medio-ambiental, económica y socio-cultural".
El trabajo comenzará con el análisis de toda la información del municipio
Por su parte, la subsecretaria de Turismo de Medellín, Ledys Vianey López Zapata, ha señalado que "esta es una apuesta novedosa, es cambiar el modelo de gestión del destino y que va en coherencia con el propósito de convertir a Medellín en un Valle del Software y democratizar el uso de la tecnología como eje del desarrollo". "La implementación de este modelo permitirá el posicionamiento de la ciudad como un destino atractivo y con capacidad de transformación, que garantiza un desarrollo sostenible de las empresas y su población, promueve la generación de ingresos económicos, apoya la reactivación del Sector Turístico y permite su consolidación como territorio innovador", añade.
Tras unas primeras reuniones con los responsables de la municipalía de Medellín, el trabajo comenzará con el análisis de toda la información del municipio relacionada con los cinco ejes que conforman la metodología, que abarca la gobernanza, la innovación, la tecnología, la accesibilidad y la sostenibilidad. Tras ello tendrán lugar una serie de entrevistas con los responsables de las distintas áreas del Ayuntamiento, así como con otros organismos relacionados directa e indirectamente con el Turismo. Finalmente, el resultado de las reuniones junto con el análisis de la información aportada por todos los agentes implicados servirá para evaluar el grado de cumplimiento de Medellín en cada uno de los ejes.