Sacyl, Sanidad de Castilla y León, ha decidido convertir el Palacio de Congresos de la ciudad de León en una especie de hospital de campaña (como ya se hiciera en otras ciudades como Madrid, con Ifema) para realizar pruebas PCR del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19. Así, el centro no sólo ayuda a establecer un lugar para averiguar el número de positivos y facilitar el rastreo, sino que descongestiona a los hospitales y ambulatorios de atención primaria de la zona, convirtiéndose el centro de eventos leonés en un auténtico "autoCovid", como ya se le conoce popularmente, y demostrando el valor de los centros congresuales y feriales una vez más, que se ponen a disposición de la ciudadanía en los peores momentos de una crisis sanitaria global para ayudar. Sin duda, un episodio amargo pero también uno de los más importantes de la historia del Palacio de Congresos.
Acceso preferente con coche, pero posibilidad de ir a pie
Y es que es en el aparcamiento del Palacio de Congresos y Exposiciones de León (antigua azucarera), donde se han montado las dos carpas para dos circuitos de coches, manera principal de acceso al test PCR. Ya en el interior del centro se ha establecido una carpa sólo para aquellos que se desplacen a pie, sin vehículo.
Un millar de pruebas al día para luchar contra la pandemia
El "autoCovid" del Palacio de Congresos y Exposiciones que ha montado el Ayuntamiento de León posee la capacidad de realizar alrededor de unas 1.000 pruebas de detección de nuevo coronavirus SARS-CoV-2 cada día.