El numero de reservas llegadas de territorio británicos abarcan un 20% del total
El reciente levantamiento de las restricciones por parte de Reino Unido han provocado que los turistas vuelvan a interesarse por Canarias a medida que se acerca su época de temporada alta. Según los datos de TravelGateX, las reservas hacia las islas se han visto incrementadas en un 88,8% en los últimos siete días, respecto a la semana anterior, con una cuota de mercado del 32,6% respecto al total de reservas en España. Así, el numero de reservas llegadas de territorio británicos abarcan un 20% del total, experimentando una subida del 12,5% tras el fin de las restricciones. Sin embargo, el mercado alemán sigue estancado. Pese a que crece un 0,4%, la cuota de mercado se mantiene por debajo del 1%. Sin duda, el Turismo nacional es el que predomina en este periodo, con un 71,8% del total.
En este sentido, en la Comunidad Valenciana también se observa un incremento del 32,6%, representando el 11,9% del total de reservas. Igualmente, sorprende la situación de la Comunidad de Madrid. Pese a la situación de incertidumbre que se está viviendo en la capital respecto a las restricciones implantadas por el Gobierno por el Covid-19, las reservas han crecido un 42% en la última semana. No obstante, ocupa actualmente el quinto puesto en cuota de mercado con un 5,6%, claramente superada por Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias. Finalmente, también se observa un ligero incremento del 4,2% en el País Vasco, aunque su cuota se mantiene en un 2,3%.
Predominan las reservas de última hora
Por otra parte, según el informe de TravelGateX, debido a la constante incertidumbre vigente ante los viajes, la tendencia de los viajeros es reservas con máximo un día de antelación, que representa el 22,7%. En segundo lugar se encuentra el periodo de entre cuatro y siete días (18,3), seguido de cerca del rango de dos o tres días antes (14,3%). Asimismo, predominan los viajes en pareja, con un 46,4, y los viajes en solitario (38%). Esto es debido a las imposiciones de los gobiernos de evitar las reuniones de muchas personas para evitar posibles focos de contagio, lo que hace que los viajeros se planteen viajes más tranquilos y alejados de aglomeraciones.
Finalmente, en lo que respecta a la estancia media de los usuarios, lidera el abanico de entre dos y cinco noches, abarcando un 39,8%. Con un 37% se encuentran los viajes de un día, y algo más de un 16% las estancias de seis a siete noches. Por último, el rango de entre los ocho y 22 días, solo agrupa alrededor del 6,7% del total.