|
Han asistido 50 mayoristas españoles. |
España ha sido la primera parada del evento ‘The Central America Virtual Roadshow Europe 2020’, que busca acercar los países centroamericanos a Europa. Así, en el evento virtual, los representantes de Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua
han presentado a los 50 mayoristas españoles asistentes toda la oferta y los atractivos de sus países, así como las medidas adoptadas por los países ante el Covid-19 con el objetivo de generar confianza a los viajeros. Igualmente, han incidido sobre las potencialidades del Turismo de Centroamérica en la nueva realidad, destinos poco explorados, lejos de aglomeraciones, con una oferta natural y cultural muy prometedora.
Han incidido sobre las potencialidades del Turismo de Centroamérica en la nueva realidad
La ministra de Turismo de la República de Nicaragua, Anasha Campbell, ha subrayado que "somos el país más seguro de Centroamérica y un destino turístico no tradicional, auténtico y original, en el que además de la belleza cultural y natural, destaca la amabilidad y la hospitalidad de nuestra gente". Por su parte, la subgerente de Mercadeo y Comunicación del Instituto Hondureño de Turismo-IHT, Laura Laínez, ha destacado que "estamos preparados para recibir a los visitantes con los brazos abiertos para que disfruten de nuestra gastronomía, playas, cultura, música, arte... porque en Honduras hay de todo".
El director de Mercadeo del Instituto Guatemalteco de Turismo, Gerberth Lederer, ha decidido insistir en que "hemos cumplido todos los protocolos para generar confianza para los turistas". "Hemos cumplido todos los protocolos para generar confianza para los turistas. Hemos recibido el sello de viaje seguro, otorgado por el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC), después de cumplir con los protocolos de higiene que generan mayor confianza para visitantes", añade. Finalmente, el oficial de Comunicación y Relaciones Públicas de Belize Tourism Board, ha explicado que "en 2019, más de 2.000 españoles y 6.000 turistas de toda Europa visitaron nuestro país, por lo que el potencial es prometedor".