www.nexotur.com

La facturación de las agencias cae un 80% en agosto

jueves 22 de octubre de 2020, 07:00h
Fuente: INE.
Ampliar
Fuente: INE.
La tendencia de facturación negativa de las agencias de viajes se mantiene en el mes de agosto. Registran una caída del 80%, siendo el subsector con peores resultados. El aéreo y los alojamientos también dejan datos preocupantes.

Los servicios de alojamiento cierran el podio de descensos, cayendo algo más de un 58%

El mes de agosto vuelve a ser un mes aciago para las empresas relacionadas con el Turismo. Tanto es así, que, según el estudio del sector servicios, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) las agencias de viajes ocupan el primer puesto en la caída de la facturación, con un notable descenso del 79,3% en un mes de temporada alta para el Turismo, pero que se ha visto muy afectado por el Covid-19. Mantienen así la tendencia negativa experimentada en los últimos meses, aunque reduce ligerísimamente el desplome sufrido en junio (-90%) y en julio (-82%). De igual manera, si nos fijamos en el global del año 2020, la facturación de las agencias cae por encima del 70%.

Le siguen muy de cerca el transporte aéreo, que ocupa el segundo puesto. Este apartado reduce su facturación en un 75,1% respecto al 2019, igualmente debido a las continuas restricciones y las negativas advertencias de viajes. Por su parte, los servicios de alojamiento cierran el podio de descensos, cayendo algo más de un 58%, registrando una cifra de negocio de un 26,4%. No obstante, la hostelería, que indirectamente también forma parte del Turismo español, es el que más crece respecto a julio (10,2%), aunque también disminuye respecto al 2019 (-41,3%).


Encadena seis caídas seguidas

Y es que el sector servicios acumula su sexto mes de caídas consecutivas. En el octavo mes del año, el descenso ha sido del 15,3%, respecto a 2019. Igualmente, la cifra de negocio del sector servicios disminuye un 1,7% en agosto respecto a julio. Esta disminución se debe a la bajada del 2,3% en el comercio, ya que el apartado de Otros Servicios aumenta un 0,2%. Así, por sectores, la venta y reparación de vehículos y motocicletas (0,4%) es el único que presenta tasa anual positiva.

Por Comunidades autónomas, la tasa anual de la cifra de negocios del sector servicios de mercado disminuye respecto a agosto de 2019 en todas ellas. Las islas Baleares (-44,8%), Canarias (-30,2%) y la Comunidad de Madrid (-17,7%) son las que más bajan, mientras que Región de Murcia (-0,2%), Extremadura (-1,5%) y Castilla-La Mancha (-4,0%) presentan los menores descensos.

Todo esto ha provocado que el empleo en el sector servicios experimente una variación del -5,5% en agosto respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es seis décimas superior a la de julio. Así, el empleo disminuye en todas las Comunidades, volviendo a ser Baleares la que presenta el mayor descenso (-18,7%) y Región de Murcia el menor (-1,6%).