www.nexotur.com

El cierre de muchas empresas del Sector, cada vez más cerca

miércoles 21 de octubre de 2020, 07:00h
La mitad de los encuestados, en ERTE.
Ampliar
La mitad de los encuestados, en ERTE.
Alerta en el Sector. Tras un estudio de Travel Consul, numerosas compañías turísticas avisan que no podrán sostener la viabilidad de su empresa más de seis meses. En algunos casos incluso fijan un posible cierre en tres meses.

Las agencias de viajes y turoperadores avisan que no podrán sostener sus negocios durante mucho tiempo más si no reciben ayudas específicas. Esta es una de las principales conclusiones extraídas del estudio realizado por Travel Consul, junto con su agencia asociada Interface Tourism, que ha contado con la participación de agentes y turoperadores. Así, el 40% de los 1.000 encuestados reconoce que puede sostener su negocio hasta tres meses, mientras que un 38% podrá hacerlo durante seis meses. Igualmente, un 12% de los profesionales asegura que ha tenido que despedir a la mayoría de su equipo para lidiar con la crisis.

Las agencias españolas han tenido que adaptar su modelo de negocio con agilidad

Tanto es así, que casi la mitad de los encuestados asegura estar actualmente bajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), mientras que uno de cada cuatro trabaja en régimen de autónomos. Además, las agencias españolas han tenido que adaptar su modelo de negocio con agilidad, lo que ha supuesto que, desde el desconfinamiento, las reservas domésticas aumentasen entre un 10% y un 20% para uno de cada cuatro intermediarios españoles.

En este sentido, los operadores turísticos y las Asociaciones de agencias de viajes siguen siendo la fuente de información preferida para obtener referencias confiables durante esta crisis (un 80% en España), además de las oficinas de Turismo de los destinos (40%). Las consultas entre y profesionales de la industria (35%) pasaron de la quinta a la tercera posición como referente informativo en esta segunda oleada del estudio. Además, el feedback de los clientes (40%) y la información que publica los medios (38%) también se considera información de valor por parte de la industria.


Importancia de la seguridad para relanzar la confianza

Por otra parte, el estudio refleja que la introducción de certificaciones sanitarias y de seguridad son considerados elementos muy importantes que las oficinas de Turismo pueden implementar para impulsar la intermediación. Así, el 60% de los encuestados ha manifestado la necesidad de estas medidas, seguidas de campañas de marketing para consumidores, ofrecer información relevante o centralizar los datos para los socios comerciales.

Asimismo, los agentes e intermediarios señalan que el hecho de que los destinos dispongan de certificados sanitarios y de seguridad es de gran relevancia para los viajeros a la hora de escoger un destino u otro. La gestión gubernamental de la pandemia y el precio ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. Igualmente, el 45% de los sondeados consideran que las políticas de cancelación y flexibilidad de los proveedores están teniendo un impacto positivo en sus negocios, un porcentaje que se eleva al 55% en el mercado español.