www.nexotur.com

IFEMA DE CARA AL FUTURO: DIGITAL, INTERNACIONAL

José Vicente de los Mozos presenta un plan ambicioso de futuro para IFEMA

Como ya adelantó CONEXO, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema ha ofrecido un webinar

miércoles 21 de octubre de 2020, 07:00h
De los Mozos, dirigente de la matritense institución ferial.
Ampliar
De los Mozos, dirigente de la matritense institución ferial.
El nuevo Plan Estratégico de Negocio de IFEMA descansa en tres grandes pilares: transformación digital, internacionalización e innovación.

El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema ha sido el protagonista de la segunda sesión de los webinars institucionales organizados por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, una serie de encuentros virtuales que se han puesto en marcha con carácter periódico con el fin de acercar algunas de las instituciones, empresas y empresarios más relevantes de la región para que cuenten su experiencia y los planes de las organizaciones y/o compañías que lideran.

El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos, ha sido el protagonista del segundo webinar institucional organizado por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid.

Transformación digital, innovación e internacionalización: las claves

Durante el encuentro, ha hablado sobre los planes de futuro de Ifema, institución con la que se ha comprometido para aportar su experiencia dentro del ámbito empresarial, y apostar en estos momentos de crisis por tres grandes pilares sobre los que ha desarrollado su Plan Estratégico de Negocio para Ifema: transformación digital, innovación e internacionalización.

Desde que el pasado mes de junio asumiera la presidencia de Ifema, José Vicente de los Mozos, ha afrontado el futuro de la institución con el ánimo de "ayudar a mi país precisamente en el contexto de la complicada situación que estamos viviendo".

Ifema supone el 3,8% del PIB de la ciudad de Madrid; casi 40.000 empleos; y más de 5.000 millones de euros...

En este sentido, ha destacado el efecto multiplicador que la actividad de Ifema ejerce en la economía de Madrid, cuantificado, de acuerdo con el último estudio realizado por la consultora KPMG, en un impacto anual de 5.104 millones de euros, el 3,8% del PIB de la ciudad de Madrid y el 2,2% del PIB de la Comunidad de Madrid, generando 39.343 empleos.

Durante su intervención, José Vicente de los Mozos ha adelantado algunas de las acciones sobre las que ha desarrollado su plan de futuro para la institución
"El objetivo de Ifema durante estos meses ha sido aprovechar el largo periodo de parón de actividad, y trabajar para identificar las oportunidades de cambio y de transformación que permitan desarrollar nuevos modelos de negocio, combinando lo presencial y lo virtual (híbrido), para incrementar facturación, generar actividad a las empresas y alcanzar nuevos mercados", ha explicado De los Mozos.

Un modelo que permitirá a Ifema ir adaptándose a las distintas situaciones, como es el caso actual de la feria Fruit Attraction, que se celebra este mes de octubre en formato telepresencial, y que ha posibilitado que alrededor de 500 empresas de todo el mundo hayan podido participar y hacer negocio.

Desarrollo de una potente plataforma tecnológica para la transformación

En este sentido, De los Mozos ha señalado que "Ifema está trabajando para ultimar la firma de dos NDA para alcanzar alianzas con grandes operadores tecnológicos que faciliten esta transformación, y que permita a la institución hacer desarrollos muy pioneros en el ámbito digital".

Por otro lado, el presidente de Ifema ha destacado que precisamente por la vía de la digitalización "no solo esperamos conseguir que un 25% de la facturación llegue en 3 años por esta línea de negocio, sino también avanzar en la internacionalización de nuestra actividad alcanzando nuevos mercados, especialmente iberoamericanos y europeos".

Trasladar proyectos de Ifema al mundo entero y atraer eventos internacionales a Madrid

"No obstante, cuando se normalice la situación, el objetivo de globalización se traducirá también en llevar proyectos de éxito de Ifema a otros países y atraer también grandes congresos y eventos internacionales a Madrid", ha puntualizado.

El presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio, ha ejercido como maestro de ceremonias, junto al periodista económico Javier Mardomingo, que ha moderado la jornada. Asensio ha agradecido la participación de De los Mozos, al que ha denominado como "uno de los profesionales más brillantes de España" y ha asegurado que la experiencia con la que cuenta el nuevo presidente de Ifema tanto en el ámbito internacional como de la innovación "va a suponer un extraordinario valor".

Ifema, de las mejores embajadoras de las marcas España y Madrid

Además, ha señalado que "la feria internacional tiene todavía un largo potencial y un recorrido por explorar, que sin duda reforzará la misión de Ifema como embajadora de la imagen de Madrid y de España".