El gasto medio de los turistas fue de 3.850 euros por estancia y 324 euros diarios
"El golf es una actividad saludable, capaz de transmitir la imagen perfecta para proyectar un destino seguro y sostenible", ha señalado la presidenta de la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), Claudia Hernández, destacando que "supone un factor decisivo en la elección de España como destino". Por su parte, el presidente de la Real Federación Española de Golf (RFEG), Gonzaga Escauriaza, ha apuntado que el Turismo de golf ha generado "nuevas ofertas de ocio y restauración, nuevas infraestructuras de transporte, etc".
Estos turistas deportivos superaron con creces la estancia media del viajero estándar hacia España (11,9 frente a 7,4). Además, el gasto medio generado por estos fue de 3.850 euros por estancia y 324 euros diarios. A este respecto, cabe destacar que solo una octava parte de estos gastos se hacen en los campos de golf, repartiendo el resto entre hoteles, restaurantes, comercios y transporte, etc. Igualmente, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha aportado microdatos al estudio que reflejan que, de 299.132 entrevistas individuales a turistas a su salida de España, 3.963 turistas aseguran que han jugado a golf.
Gran generador de empleo
Por otra parte, según el estudio de IE University, de manera directa, indirecta o inducida, el sector del golf genera 121.393 empleos anuales, considerándolos como unos puestos de mayor calidad que los empleos medios en España. Asimismo, los empleos creados directamente en el campo de golf destacan por la calidad de los contratos, ya que el 95% son indefinidos y el 94% a jornada completa, siendo la mayoría asalariados. Si lo comparamos con los datos de España, según el INE, solo el 73,2% de los puestos de trabajo son con contrato indefinido y el 85% a jornada completa.
Finalmente, el informe refleja que otra de las grandes fortalezas del golf, es que se trata de un deporte que se juega durante todos los meses del año, a diferencia del Turismo tradicional de sol y playa, que se concentra, principalmente, en los meses de julio y agosto. El turista del golf, por tanto, contribuye a dar solución a uno de los retos a los que siempre se ha enfrentado el sector en España: la desestacionalización. "Tenemos la oportunidad de poner en valor nuestras fortalezas y contribuir a la recuperación económica de nuestro país", ha concluido Hernández.