www.nexotur.com

Primavera Sound, evento experimental sin distancia social

Más de 1.000 asistentes, sin distancia en un espacio cerrado: el evento experimental de Primavera Sound

miércoles 14 de octubre de 2020, 07:00h
Sala Apolo, lugar del evento experimento.
Ampliar
Sala Apolo, lugar del evento experimento.
Ya hubo un experimento realizado en Alemania similar sobre el SARS-CoV-2 para ver la seguridad

Primavera Sound y la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas preparan un estudio clínico con el objetivo de establecer la eficacia de la realización de tests rápidos de detección de antígeno por SARS-CoV-2 como estrategia de cribaje a los participantes en un evento musical en un entorno cerrado.



El estudio será este octubre en la Sala Apolo de Barcelona, con unas 1.000 personas



Se busca ver si son eficaces los tests rápidos de 15 minutos, más baratos que PCR, en eventos con aglomeraciones de posibles asintomáticos

Al contrario que con el experimento teutón que buscaba comprobar/estudiar el grado de contagio, aquí se busca ver la eficacia de estas pruebas en aglomeraciones de población asintomática en un evento.

Se trata de un estudio clínico con el objetivo de establecer la eficacia de la realización de tests rápidos de detección de antígeno por SARS-CoV-2 como estrategia de cribaje a los participantes en un concierto en una sala cerrada, no exterior.

El estudio, este octubre en la Sala Apolo de Barcelona, tiene prevista la participación de un millar de personas.

Criba exprés de nuevo coronavirus entre asintomáticos que estarán en una masificación en espacio interior

Se realizará una criba rápida de nuevo coronavirus SARS-CoV-2 a los asistentes a un concierto de música en directo.

Durante todo el día del concierto se harán tests rápidos de antígeno a todos, que previamente habrán respondido un cuestionario sanitario que permitirá descartar las personas con síntomas compatibles con Covid-19 o con patologías previas susceptibles de un mal pronóstico de la enfermedad en caso de contraer la Covid-19.

Paralelamente, antes de la apertura de puertas de la Apolo, habrá PCR al 50% de los participantes, que permitirá evaluar la eficacia de los tests rápidos como estrategia de criba en eventos con gran masificación.

Una vez dentro, los asistentes portarán una mascarilla, que sólo se podrán quitar para consumir bebida en puntos concretos y exclusivos para eso.

Tras ocho días, habrá un test rápido de antígeno a todos los asistentes y una nueva prueba PCR a quienes ya se les realizó el día del concierto.

Casos positivos

Los participantes del estudio que den resultado positivo el día del evento en el test rápido de antígeno serán sometidos a una evaluación médica por parte del personal de la Fundación y serán derivados a su centro de Salud, tal y como marcan los protocolos, y no podrán participar en el estudio. En cuanto a los resultados de los tests realizados ocho días después del evento, las personas que den positivo serán sometidas a un seguimiento médico exhaustivo en las instalaciones de la Fundación en el marco del estudio clínico. Finalmente, las personas que hayan dado negativo en los tests efectuados durante el primer y el octavo día tendrán que responder un cuestionario de síntomas 10 días después del mismo.

Contexto del estudio

Este estudio se inscribe dentro de un marco de colaboración entre Primavera Sound y la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas con el objetivo de probar diferentes fórmulas que puedan garantizar la creación de un ambiente seguro para la realización de eventos en espacios cerrados en contexto pandémico.

El experimento en Leipzig

Miles de personas se congregaron en agosto en el Arena Quarterback Immobilien de Leipzig, en Alemania, para la Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg, sobre los contagios. Hubo tres escenarios de conciertos, desde uno sin distancia, a otro con todas las medidas de seguridad para analizar cómo se producen los contagios en esos ambientes y buscar la seguridad en eventos. Para ello dotaron a los asistentes de geolocalizadores y un desinfectante de manos fluorescente para ver qué toqueteaban mucho más en el concierto.