El ganador, Tabernero, del Vall d'Hebron
La consejera Budó preside la entrega de los XXX Premios Nacionales de Investigación 2019 este martes
Josep Tabernero, director del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Vhio), ganador
El ganador del Premio Nacional de Investigación 2019 es Josep Tabernero, director del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Vhio) y jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Vall d'Hebron.
La consejera de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, presidirá y cerrará hoy, martes, 13 de octubre, a las 18h, el acto de entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2019, acompañada del consejero de Empresa y Conocimiento, Ramón Tremosa.
Importantes premios científicos en el Auditori del Palau de la Generalitat
Estos galardones, promovidos por el Gobierno de la Generalitat y la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (Fcri), y entregados en el Auditori del Palau de la Generalitat, son las principales distinciones en materia de investigación científica de Cataluña y fomentan el reconocimiento social de la ciencia y la actividad de los investigadores, mecenas, empresarios y comunicadores científicos.
Este año, en su 30ª edición, se ha galardonado el oncólogo Josep Tabernero, director del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (Vhio) y jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Vall d'Hebron, con el premio Nacional de Investigación 2019.
Galardones a universidades y divulgación científica
Los Premios Nacionales de Investigación también han galardonado, en la categoría de Talento Joven, Silvia Osuna, profesora de investigación Icrea en el Instituto de Química Computacional y Catálisis (Iqcc) de la Universidad de Girona (UdG); la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (Fcaecc); la Asociación Catalana de Comunicación Científica (Accc). Mientras que el Premio de partenariado público en I + I ha sido para el Ricoh Additive Manufacturing Centro (Ricoh-CIM UPC), por el impulso común en la fabricación aditiva.