www.nexotur.com

REUNIÓN DEL G-20

La OMT aboga por que los beneficios del Turismo sean compartidos por todos

lunes 12 de octubre de 2020, 07:00h
Han acordado el Marco de Al-Ula.
Ampliar
Han acordado el Marco de Al-Ula.
Desde la OMT trabajarán en que toda la cadena de valor del Sector Turístico se beneficie de las medidas de apoyo al Turismo propuestas en la reunión de ministros de Turismo del G-20. Han elaborado un marco de alianzas entre el sector público y el privado.

Los ministros de Turismo del G-20 acordaron en el día de ayer el Marco de Al-Ula, que permitirá intensificar los esfuerzos para acelerar la recuperación del Sector Turístico. En este sentido, se comprometen a ofrecer recomendaciones y herramientas específicas para apoyar tanto a los Gobiernos como a todos los demás agentes clave del Turismo, incluidos los gobiernos regionales y locales, el sector privado, las asociaciones del Sector, la sociedad civil, las comunidades y los turistas. "El Marco es una herramienta esencial que utilizaremos en nuestro trabajo conjunto para reconstruir un Sector Turístico más sostenible, resiliente e inclusivo", ha explicado el ministro de Turismo de Arabia Saudita y presidente de la Reunión, Ahmed Al-Khateeb.

Los ministros fijaron situar el Turismo en el centro de las políticas de desarrollo a nivel internacional, nacional y local

La elaboración de estos acuerdos ha contado con la colaboración de la Organización Mundial del Turismo (OMT), cuyo presidente, Zurab Pololikashvili, ha destacado que "al aunar fuerzas para reiniciar el Turismo, debemos asumir nuestra responsabilidad de garantizar que los beneficios del Turismo sean compartidos por todos". Asimismo, ha felicitado a la presidencia saudita "por dar al desarrollo comunitario inclusivo a través del Turismo un lugar prominente en la agenda e invito a los países del G20 a adoptar este concepto e incorporar el Turismo como un medio eficaz de avanzar en la inclusión y la sostenibilidad".

Del mismo modo, el Marco hace un llamamiento a un modelo de desarrollo turístico basado en alianzas entre el sector público, el sector privado y las comunidades, e incluye un conjunto de programas e iniciativas concretos basados en cuatro pilares de acción: el empoderamiento, la salvaguarda, la prosperidad y la colaboración. Además, define los ámbitos clave de la medición del impacto del Turismo en las comunidades. A este respecto, los ministros fijaron situar el Turismo en el centro de las políticas de desarrollo a nivel internacional, nacional y local.


España defiende un marco global de medidas coordinadas

En este sentido, la ministra de Turismo española, Reyes Maroto, ha expresado durante su intervención la necesidad de "adoptar medidas más selectivas y adaptadas a las condiciones sanitarias de las regiones o islas, en lugar de aplicarse a nivel de país, y acciones más focalizadas utilizando, por ejemplo, pruebas diagnósticas como los test". Asimismo, la ministra ha destacado la necesidad de coordinar a nivel internacional medidas para garantizar que nuestros viajes y destinos son seguros. "Es urgente recuperar la demanda internacional y, desde la colaboración público-privada, trabajar en un marco global de medidas coordinadas y predecibles para dar confianza a los viajeros", ha explicado.

Por otra parte, Maroto ha ofrecido a los países asistentes celebrar una conferencia internacional de alto nivel en la isla de La Palma el próximo mes de noviembre para dar continuidad a la propuesta ‘100 Million Jobs Recovery Plan’, desarrollada durante los trabajos del G-20 y abordar, en el marco de la colaboración público-privada, el ambicioso objetivo de volver a poner a los países como destino de viajes seguros. Por último, ha abogado por seguir reforzando las medidas para reducir la incidencia global de la Covid-19 y al mismo tiempo avanzar en la recuperación del Turismo.