Los bonos también servirían para ayudar a las empresas durante la temporada baja
Asimismo, desde la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba) están insistiendo en utilizar está solución para fomentar los viajes interislas. Esto se debe a la baja demanda que están experimentando en los últimos meses, y permitiría "tener un mínimo de actividad, al menos en temporada baja", según señala su presidente, Xisco Mulet.
En este sentido, el Turismo español pide seguir el ejemplo de Italia, donde otorgan una ayuda de hasta 500 euros a familias con rentas inferiores a los 35.000 euros anuales, con el objetivo de cubrir gastos para los viajes vacacionales que los habitantes del país hagan dentro del propio territorio. A este respecto, como publicó NEXOTUR, Andalucía ya ha aprobado bonos que ofrecen una reducción del 25% de la factura, con un máximo de 300 euros, y que están teniendo una gran acogida, ya que, según ha informado a este diario el vicepresidente de CEAV-Andalucía, José Manuel Lastra, "ya se han incorporado cerca de 600 agencias de viajes", y ha sido acogido con "esperanza y optimismo".
Existen otros ejemplos, como el de Extremadura, que dispone de un Programa Bonos Turísticos, con descuentos de hasta un 50% en diferentes alojamientos. Asimismo, disponen de bonos solidarios, que ofrecen descuentos especiales hacia el personal sanitario y otros trabajadores esenciales. Igualmente, el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha anunciado la puesta en marcha de un bono turístico para los empadronados en la Comunidad. Concretamente, habrá bonificaciones del hasta un 70%, que pueden llegar a 600 euros, tanto en alojamientos turísticos como en agencias de viaje.
Los viajeros andaluces ya se están interesando
De igual manera, el también presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise) asegura que los ciudadanos ya se están interesando por utilizar uno de estos bonos. "La información que recibimos por parte de nuestras agencias asociadas es que muchos clientes están preguntando por ello, interesados en hacer una escapada o en profundizar en el conocimiento de nuestra región, que goza de grandes atractivos a nivel turístico", explica. No obstante, asegura que aún están a la espera de que se elabore una plataforma que permita a los usuarios beneficiarse de esta bonificación.
Finalmente, Lastra destaca que "por parte de las agencias de viajes, vamos a hacer todo lo posible por sacarle el máximo partido y colaborar con ello a la necesaria recuperación del Turismo en Andalucía, siempre desde la premisa de viajes seguros y responsables". Estos bonos estarán disponibles a partir del próximo 1 de octubre.