www.nexotur.com

Fiebig: ‘Necesitamos una ampliación de las pruebas’

Las agencias alemanas, descontentas con las medidas de cuarentena del Gobierno federal

lunes 12 de octubre de 2020, 07:00h
Norbert Fiebig preside DRV.
Ampliar
Norbert Fiebig preside DRV.
"No necesitamos una cuarentena obligatoria, lo que necesitamos es una ampliación de las pruebas", ha explicado el presidente de la Asociación Alemana de Viajes (DRV), Norbert Fiebig, haciendo referencia a la nueva regulación del Gobierno alemán, que hará que todos los viajeros que regresen a Alemania desde un área de riesgo a partir del 15 de octubre sean puestos en cuarentena forzada durante cinco días. Tras este periodo, los viajeros se realizarán el test, y en el caso de dar negativo, se cancelará la cuarentena. "Ese es el camino equivocado y llevará al Sector Turístico directamente a un segundo bloqueo", avisa el presidente de la Asociación alemana.

Fiebig cree que los turistas que llegan de España no tienen riesgo

En este sentido, Fiebig ha asegurado que "con el uso específico de pruebas al ingresar a Alemania, la propagación del coronavirus se puede prevenir de manera efectiva", ya que las pruebas "garantizan una minimización de riesgos adecuada". "Estigmatizar los viajes al extranjero es inapropiado, inquieta a la gente y equivale a una prohibición profesional para las agencias de viajes y los operadores turísticos", explica. Para difundir este mensaje, desde DRV han iniciado la campaña ‘Pruebas de Covid-19 en lugar de arresto en la habitación’, la cual ya está siendo difundida en redes sociales como Instagram o Facebook.


El ámbito doméstico es el que provoca más contagios

Por otra parte, el presidente de DRV ha recordado un estudio realizado por el Instituto Robert Koch, que refleja el lugar más probable de infección es Alemania, debido a que alrededor de dos tercios de los contagios se producen en privado, en celebraciones familiares o entre amigos. "Las vacaciones en Alemania no son en sí mismas más seguras que en el extranjero", señala. Asimismo, ha destacado que "el RKI tiene datos precisos sobre qué viajeros que regresan tienen un mayor riesgo de llevar el coronavirus a Alemania". A este respecto, ha afirmado que "los turistas que regresan de España no tienen apenas riesgo".

Finalmente, ha fijado los viajes combinados como la forma más segura de viajar. "El ‘paquete’ turístico se organiza de principio a fin y los viajeros tienen una persona de contacto a su lado las 24 horas, por lo que una cadena de infección se puede rastrear casi sin problemas, rápida y fácilmente, ya que los operadores turísticos saben quién ha estado con quién en un hotel, un avión o un autobús", finaliza.