El Sector solo recibirá apoyo en materia de digitalización, para lo que destinarán el 17% de toda la inversión
"Es lamentable la poca atención al Sector Turístico del presidente Sánchez". Así ha calificado a NEXOTUR el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, la escasa presencia de medidas para el Turismo en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española, presentado por el presidente del Gobierno en el día de ayer. Pese a las insistencias de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, en que las ayudas de la Unión Europea (UE) tendrían reflejo en el Turismo, y las palabras del propio Sánchez, destacando su importancia para España, el Sector solo recibirá apoyo en materia de digitalización, para lo que destinarán el 17% de los 140.000 millones de euros de inversión total para los próximos seis años, de los cuales 72.000 se invertirán en el periodo 2021-2023.
En este sentido, Molas presenta cuatro razones importantes por los que el Turismo debería tener mayor presencia en las medidas del Gobierno. En primer lugar, "es de los sectores económicos y de empleo más afectados por la crisis". Sigue destacando que "su aportación al Producto Interior Bruto (PIB) antes del Covid-19 era del 12,5% directo y más del 18% indirecto, siendo una actividad absolutamente transversal". En tercer lugar, señala que "hay que recordar que 2,7 millones de familias están vinculadas al empleo turístico, que es el segundo sector de mayor empleo por detrás del comercio y tres veces más que la automoción". Finalmente, apunta que "el Turismo supuso más de 46.000 millones de saldo positivo en la Balanza de Pagos hasta 2019".
De igual manera, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, ha transmitido a este periódico su total descontento con el anuncio del Gobierno, alegando que esperaban alguna medida concreta de apoyo al Sector. "No hay un apoyo decidido a la primera industria y ninguna consideración con nuestro Sector", critica, recalcando que "necesitamos un apoyo decidido y contundente para poder superar este periodo sin facturación y poder seguir generando, puestos de trabajo y contribuyendo a l economía del país".
Otra oportunidad perdida para el Sector
Para el vicepresidente de CEAV, Martí Sarrate, esta falta de atención supone "otra oportunidad perdida" para el Turismo, lamentando que una vez más no se han atendido sus peticiones. "Nuestras pretensiones siempre han sido que parte de los 72.000 millones para los próximos tres años sean destinados a nuestro Sector, que es el más perjudicado en estos momentos", explica, añadiendo que "lo que hay que salvar en la actualidad son esos puestos de trabajo que pueden estar condenados a perderse por esta situación tan complicada de superar sin ayudas directas".
Respecto al tema de la digitalización, el también presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), considera "que sí que habrá muchas empresas que presentarán proyectos a los cuales ayudaremos en este proceso". No obstante cree que el Gobierno debería haber entrado en más detalles, advirtiendo de que "la mala gestión e improvisación de las posibles medidas de rescate están provocando que aún sea más difícil de poder sobrevivir a medida que vamos avanzando en el tiempo".