www.nexotur.com

Costa del Sol Occidental recibe la ‘Q’ de calidad

jueves 08 de octubre de 2020, 07:00h
El presidente del ICTE, Miguel Mirones.
Ampliar
El presidente del ICTE, Miguel Mirones.
Las Costa del Sol Occidental se ha convertido en el primer destino del ámbito plurimunicipal en lograr la ‘Q’ de calidad del ICTE. Desde el Instituto ensalzan su modelo de gobierno y la importancia por la colaboración público-privada.

El objetivo de Turismo Costa del Sol es trabajar para términos de inteligencia

El Instituto para la Calidad Turística (ICTE) ha otorgado la ‘Q’ de Calidad como Destino Turístico Inteligente a la Costa del Sol Occidental, tras haber superado todos los requisitos exigidos por AENOR respecto a la norma UNE 178501 de Sistema de gestión de Destino Turístico Inteligente. Se convierte así en el primer destino turístico del ámbito plurimunicipal que logra obtener esta certificación , lo que le permitirá realizar una actualización del destino con base en cinco pilares estratégicos: la gobernanza, la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad.

En este sentido, el presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha destacado el orgullo que supone para el destino recibir esta certificación "que reconoce todo el esfuerzo que se está llevando a cabo en la provincia de Málaga". El objetivo de Turismo Costa del Sol es trabajar para usar la inteligencia, lo que, según Salado, "se traducirá en un mayor impacto económico y en más empleo para la provincia, permitirá cualificar el gasto medio en el destino y ayudará a trabajar en la sostenibilidad de la provincia de Málaga". De hecho, el presidente ha asegurado que "se está trabajando también en desarrollar un ecosistema inteligente que ayude a encontrar la excelencia en la planificación y ejecución del Plan de Acción, buscando la eficiencia y la responsabilidad de cada inversión pública destinada a la promoción turística".


Destacan el modelo de gobernanza

Por su parte, el presidente del ICTE, Miguel Mirones, ha puesto en valor el modelo de gobernanza de Turismo Costa del Sol en el que la colaboración público-privada se plasma mediante la necesidad de la adopción de cualquier tipo de acuerdo en la definición de las políticas turísticas y de promoción desde el necesario consenso entre el sector público y privado. "La suma de estos esfuerzos y otras actuaciones conjuntas que podemos desarrollar en colaboración entre la Costa del Sol y el ICTE pueden permitir identificar en poco tiempo a la Costa del Sol como un destino único en el que se conjuguen todos los requisitos que se van a demandar en el mercado tras la superación de la pandemia: destinos inteligentes, sostenibles, seguros y socialmente responsables", ha destacado Mirones.