www.nexotur.com

Las agencias ‘online’, muy importantes en la era poscovid, según Expedia

martes 06 de octubre de 2020, 07:00h
El 70% prefieren el ‘check-in’ en casa.
Ampliar
El 70% prefieren el ‘check-in’ en casa.
Un gran porcentaje de usuarios estarán dispuestos a viajar en cuanto se levanten las restricciones, según un estudio realizado por Expedia. Concretamente, tres de cada cinco viajeros expresan interés en reservar una estancia en un plazo de seis meses, mientras que un 30% afirma que prefiere hacer viajes nacionales, siendo los españoles los primeros interesados (42%). Además, más de dos tercios tienen pensado hacer el mismo número de viajes, o incluso más que en otros años, un dato muy positivo para los operadores turísticos.

El 98% de los encuestados ha dicho que se toma muy en serio los comentarios negativos de otros usuarios

En este sentido, el 40% tiene pensado realizar viajes vacacionales de descanso, contra un 24% que optará por ver a familiares y amigos. Por otra parte, el interés por los viajes en solitario se incrementa en Francia (25%), mientras que en Alemania y Reino Unido se evidencia un mayor interés en los viajes internacionales (18% y 14%, respectivamente), respecto a otros países. La encuesta también revela que, al elegir alojamiento, el precio y la localización siguen siendo factores determinantes para los viajeros españoles.

Siguiendo esta línea, los miembros de la Generación Z y los millennials han declarado que tienen muchas ganas de retomar sus viajes, como apunta este estudio. De hecho, dos de cada tres personas de estos grupos de edad afirman querer viajar en los seis meses posteriores a la pandemia. Asimismo, explican que es el doble de probable que los jóvenes viajen a una gran ciudad que los demás grupos de edad. Por el contrario, los baby boomers, y aquellos nacidos antes del 1945 se muestran más reacios, con casi un 50% de los encuestados que declara preferir esperar más de seis meses.


Gran importancias de las agencias ‘online’

Por otra parte, debido al incremento de los viajes en el sector joven, la digitalización será muy importante en la empresas turísticas. Así, según Expedia, en España, el 43% manifiesta que estaría dispuesto a realizar su reserva a través de una agencia online. La comodidad de poder comparar varios productos turísticos en un solo lugar y de completar el pago de las reservas fácilmente mediante monederos digitales son algunas de las razones mencionadas. En el caso de los que prefieren pagar sus estancias hoteleras en sitios web de terceros, la devolución del dinero si hay imprevistos y la percepción de que las transacciones son más seguras, son los principales factores para elegir canales de comercio electrónico.

Finalmente, haciendo referencia a un estudio de Wakefield Research, desde Expedia indican que casi un 70% de los viajeros (un 68% en el caso de los turistas españoles) se muestran a favor de poder hacer el check-in en su alojamiento con una interacción mínima con el personal. Los encuestados también mencionan como un elemento clave las descripciones claras de los servicios en las habitaciones, las instalaciones y las opciones de restauración que fomentan el distanciamiento social. En el caso de los españoles, el 98% de los encuestados ha dicho que se toma muy en serio los comentarios negativos de otros usuarios y que la limpieza de las habitaciones y las condiciones de las instalaciones es esencial.