www.nexotur.com

Lo más destacado de La Voz del MICE de MPI

MPI Iberian Chapter inauguró su Voz del MICE con un fantástico evento híbrido en Girona

jueves 01 de octubre de 2020, 07:00h
Lo más destacado de La Voz del MICE de MPI
Ampliar
Recordó la necesidad de mantener los eventos presenciales y el cambio de paradigma sobre los híbridos.

El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo la primera edición de #LaVOZDelMICE

Un encuentro en el que se reunieron los Media Partners para que contaran cómo habían vivido y están viviendo estos momentos de parón del sector de los eventos y cómo han realizado el trato informativo desde cada uno de los medios de comunicación especializados que representan.

Evento híbrido desde el Girona City Convention Bureau & Palau de Congressos

Durante el evento además, que precede al que MPI Iberian Chapter llevará a cabo también de manera híbrida el 8 de octubre, se pudo conocer más el destino virtual, la magnífica ciudad de Girona, que acompañó a los asistentes durante la jornada y donde se descubrió todo lo que Girona City Convention Bureau & Palau de Congressos ofrece al turismo MICE.

Aquí va un resumen de algunos de los puntos más destacados de los ponentes, que manifestaron la necesidad de seguir caminando juntos por parte de la organización de eventos y los medios de comunicación.

Así, Eric Mottard, co-fundador y CEO de Eventoplus, dijo lo siguiente: "Somos más necesarios que nunca, solo dejadnos un poco de aire y volvemos a conectar, emocionar, comunicar, motivar, formar como ninguna otra herramienta".

Por otro lado, Fernando Sagaseta, director de Meetin, recordó a Darwin en su intervención: "Ya lo dijo Darwin, las especies que sobreviven no son las más fuertes, sino las que tienen más capacidad de adaptación al medio. Es más inteligente aprender a convivir con el virus que luchar contra él. Hasta que no exista un tratamiento efectivo, es más fuerte que nosotros. Si vigilamos la seguridad y las medidas con la familia y los amigos, que es el entorno más peligroso, podremos relajar la presión sobre la movilidad y la asistencia a todo tipo de eventos. Hay que romper el efecto dominó. Mantengamos las convocatorias, aunque otros decidan suspenderlas", afirmaba tajante sobre la necesidad de los eventos face to face.

Soledad Aquilano, directora de desarrollo de negocios en mice.es declaró lo siguiente, haciendo hincapié en lo semipresencial, híbrido: "Definitivamente, nuestra capacidad de sortear eventualidades, obtenida a través de los innumerables eventos que hemos llevado a cabo en nuestra carrera, nos da la cintura para poder adaptar nuestros servicios a lo que las empresas necesiten. Los eventos van a volver, quizás no iguales a los de años anteriores, pero sí con nuevos desafíos que nos harán mejores profesionales. Las opciones de eventos híbridos se están viendo en varios lugares del mundo y funcionan muy bien lo mejor de los dos universos (eventos virtuales y presenciales)".

El futuro, semipresencial o híbrido

Eva López, fundadora y Ceo del Grupo Punto Mice, por otro lado, aseguraba: "La esencia del MICE sigue intacta: somos la industria que permite transmitir mensajes, formar a equipos, compartir conocimiento, estimular capacidades y generar negocio, el gran reto es cómo conseguirlo con las limitaciones actuales. Es difícil, pero no imposible", añadía con esperanza.

Juan Daniel Núñez, de Smart Travel News, dijo: "Los eventos presenciales, por su importancia y por nuestro carácter, van a volver, pero habrá que repensar en el valor de esa presencialidad y apostar decididamente por los modelos híbridos, con todo lo que eso implica", aseguró.