www.nexotur.com

HACE UNA SEMANA DE LA SUSPENSIÓN

Las UTE siguen sin información y a la espera de instrucciones del Imserso

jueves 01 de octubre de 2020, 07:00h
Creen que hay que ser prudentes.
Ampliar
Creen que hay que ser prudentes.
Mundiplan aún no tiene un plan de actuación antes la reciente cancelación del Imserso. Aseguran que se encuentran a la espera de que el Instituto les comunique los pasos que se van a seguir y se cumplan los trámites administrativos.

Se cumple una semana desde que el Gobierno decidió suspender la temporada de viajes del Imserso, y las Unión Temporal de Empresas (UTE), adjudicatarias de los viajes del programa aún no han recibido instrucciones de actuación por parte del Imserso. Fuentes cercanas una de la UTE, señala a NEXOTUR que "estamos esperando a que el Imserso nos ponga las cosas encima de la mesa". "Hay que cumplir los trámites administrativos y por el momento toca ser prudentes y esperar los siguientes pasos", explican.

Las UTE están esperando a que el Imserso nos ponga las cosas encima de la mesa

Esta postura llama la atención, sobre todo tras el reciente comunicado del Instituto, en el cual aseguraban que los equipos del Imserso ya estaban manos a la obra para reconfigurar el diseño de dichos programas de forma que se puedan reanudar posiblemente y de forma paulatina contando con todas las garantías de seguridad, algo para lo que necesitarían la postura y opinión de Turismo Social y Mundiplan. A tal efecto, el Imserso también informó de la apertura de un proceso de participación de las personas mayores en el rediseño del programa como beneficiarias y protagonistas que son del mismo.

Asimismo, como publicó NEXOTUR, el secretario de Estado, Fernando Valdés, anunció que desde el Gobierno ya se está trabajando activamente "para mejorar el programa del Imserso y adecuarlo a las circunstancias actuales", con el objetivo de que sea un programa "seguro, que proteja a la población que disfruta de él año tras año". Según explicó, centrarán las medidas en los "criterios de salud pública", ya que los beneficiarios del programa son los que mayor riesgo tienen antes el Covid-19".


El Gobierno rechaza los viajes del Imserso a Canarias

Por otra parte, la ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha rechazado las demandas de la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, sobre la habilitación de los viajes del Imserso hacia Canarias, alegando que "este colectivo es uno de los más sensibles de la pandemia, y no vamos a movilizar a un colectivo a las islas poniendo en riesgo la vida de estas personas". Asimismo, ha destacado que "se puede poner en duda que estamos trabajando en la mejora del Imserso, pero no vamos a poner a los mayores de nuestro país en riesgo, porque lo que queremos es salvar vidas y proteger al Sector Turístico".

Oramas ha lamentado que "son 900.000 turistas mayores que podrían venir a Canarias, y son miles de puestos de trabajo", preguntándose ¿cómo vamos a pedir a los europeos que venga, si los españoles no confiamos en el destino". Finalmente, ha señalado que "es menos peligroso viajar a Gran Canaria, Fuerteventura o Lanzarote que a otros lugares de la Península, por que en la isla hemos conseguido contener la pandemia".