Por el momento, los asistentes confirmados al evento son el director del área de Turismo y ocio de Horwath HTL España, José María de Juan; el CEO de Ideatur y socio consultor de Desvacia, José Carlos de Nicolás; y el secretario general de Eurogîtes-Federación Europa de Turismo Rural, Klaus Ehrlich. Se espera que en estos próximos días se amplíe el número de participantes.
La OMT considera que estas Comunidades suelen estar menos preparadas para la crisis
El Día Mundial del Turismo se celebra todos los 27 de septiembre. Este año, al ser dedicado al Turismo rural, la Organización Mundial del Turismo (OMT) subraya que llega "en un momento crítico, cuando los países de todo el mundo miran al Turismo para impulsar la recuperación". Su secretario general, Zurab Pololikashvili, apunta que "en todo el mundo, el Turismo empodera a las Comunidades rurales, ofreciendo empleo y oportunidades, sobre todo para las mujeres y los jóvenes, además de permitirlas celebrar su excepcional patrimonio cultural y sus tradiciones". Asimismo, lamenta que en estos lugares "es uno de los pocos sectores económicos viables".
Por otra parte, la OMT considera que estas comunidades suelen estar mucho menos preparadas para afrontar el impacto a corto y a largo plazo de una crisis, debido al envejecimiento de la población, unos niveles de ingresos más bajos y la brecha digital que todavía existe. No obstante, avisan de que el impacto sería aún mayor en los jóvenes, ya que tienen tres veces más posibilidades de estar desempleados que sus mayores. "El Turismo es una cuerda de salvamento que ofrece a los jóvenes la oportunidad de ganarse la vida sin tener que emigrar, ni dentro ni fuera de sus países", indican.