"(...) Celebrar el MWC en junio refuerza la confianza en Barcelona como espacio ferial (...)"
2021: del 28 de junio al l 1 de julio, la cita del MWC en Barcelona
El primer teniente alcalde, del área de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda, Jaume Collboni, ha valorado la decisión anunciada ayer, miércoles 23 de septiembre, por GSMA de fijar la celebración del Mobile World Congress en Barcelona el 2021 del 28 de junio al l 1 de julio como "una apuesta por Barcelona y su ecosistema digital" y dijo que "celebrar el MWC en junio refuerza la confianza en Barcelona como espacio ferial y mejora la certeza para acoger un evento de referencia a nivel mundial" .
El cambio de fecha a junio/julio conlleva mejor impacto económico y más visitantes presenciales
Collboni ha explicado que los expertos vaticinan que este cambio de fecha puede hacer que la edición de 2021 del Mobile World Congress en Barcelona "pueda tener mayor impacto económico y más visitantes que si se hace antes", y redunda en el trabajo para que Barcelona sea el buque insignia de la MWC a nivel internacional, como ha apuntado John Hoffman, consejero delegado de GSMA.
Ferias, congresos, MICE: reactivan la economía, el turismo, la cultura...
El primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Barcelona ha remarcado que la decisión de fijar el MWC en junio reafirma el papel referente de Barcelona en la actividad ferial y ha destacado el esfuerzo que hace el Gobierno municipal "para reactivar la vida económica, al igual que en el ámbito cultural y deportivo". En este sentido, ha puesto en valor que "concluimos la primera feria física post pandemia y somos, junto con Berlín, las dos ciudades en Europa que primero hemos celebrado ferias presenciales con éxito", aludiendo que la ciudad cerró este miércoles la edición del Biz Barcelona y el Salón del Empleo, que ha contado con la asistencia de cerca de 7.000 personas.