Euskalduna Bilbao, primer Palacio de congresos en lograr la certificación de AENOR frente al COVID-19
• La certificación de AENOR que ha obtenido Euskalduna Bilbao
supone ser el segundo auditorio de música en obtener dicha acreditación.• AENOR certifica que Euskalduna cumple con las
máximas garantías higiénico-sanitarias para clientes y empresas colaboradoras, minimizando al máximo el riesgo de propagación del virus.
• El Palacio
someterá sus protocolos de seguridad a auditorías periódicas para garantizar la eficacia y la adecuación a la normativa como parte de su plan de medidas de seguridad. Además, se designará para cada evento un comité de seguimiento del protocolo Covid-19 formado por personal propio y del cliente
Euskalduna Bilbao ha sido el primer Palacio de Congresos en obtener la certificación de AENOR frente al Covid-19 gracias a los protocolos implantados frente al coronavirus. Tras haber superado la auditoría, AENOR acredita que Euskalduna cuenta con las
máximas garantías higiénico-sanitarias, tanto para sus clientes como para sus empresas colaboradoras y, gracias a éstas, minimiza al máximo la posibilidad de propagación del virus.
Ayer por la mañana, Lorea Bilbao, Diputada foral de Cultura y Deporte junto a Andoni Aldekoa, director general de Euskalduna han recibido la placa que acredita el certificado de AENOR frente al Covid-19 de la mano de Luz Emparanza, directora de AENOR en el País Vasco.
“Este certificado es una garantía, tanto para el público como para las empresas que trabajan en Euskalduna. Y es, al mismo tiempo, la mejor muestra de su compromiso con la seguridad” ha asegurado la Diputada foral de Cultura y deporte.
Además, cabe destacar que Euskalduna someterá sus protocolos de seguridad a auditorías periódicas para garantizar la eficacia y la adecuación a la normativa como parte de su plan de medidas de seguridad.
“Estamos muy contentos de poder anunciar que somos el primer Palacio de congresos y segundo Auditorio en recibir el certificado de AENOR. Tenemos un fuerte compromiso con la seguridad y es nuestra prioridad ofrecer una experiencia segura todos los actos que acogemos. Con este reconocimiento se acredita que las medidas que hemos adoptado para ayudar a frenar la pandemia son adecuadas y eficaces”, ha señalado Aldekoa.
Por su parte, Luz Emparanza, directora de AENOR en el País Vasco, ha afirmado que “Euskalduna Bilbao demuestra que su compromiso de servicio a la sociedad está en el primer lugar de sus consideraciones, coherentemente con su posición. Sus protocolos solventes y ahora certificados impulsan con potencia la confianza necesaria para que el sector de los eventos recupere con rapidez su importante aportación a la sociedad y a la economía”.
Concretamente, Euskalduna ha evaluado el riesgo y analizado su incidencia, en los procesos de organización y celebración de las distintas tipologías de eventos, en colaboración con su servicio de prevención ajeno y servicio de vigilancia de la salud, estableciendo las medidas preventivas destinadas a minimizar el riesgo de contagio de la Covid-19. Un procedimiento de
aplicación a toda su organización, empresas colaboradoras, concesionarias y subcontratadas, a su cliente y personal relacionado, que interviene en todo el proceso de desarrollo que tiene un evento, garantizando la continuidad de negocio y adoptando las medidas preventivas necesarias, para minimizar el riesgo de contagios de la Covid-19.
Euskalduna ha evaluado el
riesgo de contagio de la Covid-19 en base a las distintas actividades que se dan en las distintas zonas del Palacio y ha establecido las correspondientes medidas preventivas. Asimismo, se han reducido los aforos según indicación de las autoridades y se han adaptado la distribución de sillas y asientos prefijados en salas, así como los distintos usos que se pueden dar en los halles y otros espacios.
Por otro lado, ha establecido un protocolo de limpieza y desinfección especifico, por cada una de las zonas, adaptando su limpieza al uso de este. En este sentido, hay que recordar que durante el confinamiento se realizó una limpieza general de las instalaciones, desde las zonas públicas, hasta las zonas técnicas y de instalaciones.
Por cada evento que Euskalduna acoja designará un comité de seguimiento del protocolo Covid-19 formado por personal propio y del cliente. De este modo el Palacio compartirá responsabilidad con sus clientes en todo lo relacionado con el desarrollo de cada evento (montaje, prueba, ensayo…).
Por último, además de las medidas preventivas básicas de obligado cumplimiento (d
istancia de seguridad, mascarilla, higiene de manos frecuente y protocolo de limpieza y desinfección), Euskalduna ha establecido medidas específicas como turnos de trabajo en sus distintos departamentos (favoreciendo el teletrabajo y las reuniones no presenciales) y el impulso de métodos de pago alternativos al efectivo.
De toda esa labor, también se ha desprendido un Plan de gestión de emergencias y continuidad de negocio que busca minimizar los efectos de posibles alertas públicas (como puede ser una epidemia sanitaria).
Sobre AENOR AENOR es una entidad de servicios profesionales que identifica y ayuda a corregir las brechas de competitividad de las empresas, sectores y del tejido económico en general. Contribuye a la transformación de la sociedad creando confianza entre organizaciones y personas mediante servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación e información.
AENOR es la entidad líder en certificación en España, que ya desarrolla operaciones en 90 países. Más de 82.000 centros de trabajo en el mundo tienen alguno de los certificados de AENOR en campos como la Gestión de la Calidad, Sostenibilidad, Verificación de Información no Financiera, Bienestar Animal, Seguridad y Salud en el Trabajo, Digitalización o Compliance.