www.nexotur.com

Lecciones de nuevos eventos presenciales

Vuelve el networking y los eventos

lunes 21 de septiembre de 2020, 07:00h
Lecciones de nuevos eventos presenciales
Ampliar
Más seguridad y gente más interesada.

Hay que sacar una serie de enseñanzas de la vuelta a los eventos presenciales con restricciones

Ahora quedan más impactados por los eventos los asistentes

El impacto en el asistente es mayor: la gente quiere volver a salir y asistir a eventos. Aunque hay personas recelosas que aún no quieren, la que va a un evento recibe un impacto emocional mayor al anterior a la pandemia de SARS-CoV-2. Valoran más estar invitados, porque hay pocos eventos y se sienten especiales. Se mantiene la experiencia cara a cara a pesar de las medidas de distancia, lo que se hace más complicado es el networking, con la distancia y la mascarilla. La gente tiene ganas de salir y volver a relacionarse.

Público más interesado

La reducción de aforo hace que los asistentes que van estén realmente muy interesados en el evento.

La disciplina y responsabilidad de los asistentes es muy alta

Y por supuesto, la de los organizadores que es máxima. Además de las medidas de seguridad habituales, se establecen sistemas de rastreo y vigilancia por si ocurre algún contagio actuar de forma precisa, hacer seguimiento y poder atajarlo con eficacia. Todas las personas que asisten al evento están concienciadas y saben lo que deben hacer.

La gestión del riesgo, tanto de imagen y reputación como sanitario, se minimiza priorizando la seguridad al máximo

Cuando se hace un evento en estos momentos es porque el riesgo es mínimo, sabiendo que el riesgo 0 no existe, no solo por el Covid-19, sino que también pueden pasar cosas de otro tipo.

El coste económico derivado de la aplicación de las nuevas medidas de seguridad no tiene un alto impacto en el evento

Es para menos gente, y no se hacen tantas cosas como se podían hacer en otro momento. No obstante, la seguridad siempre ha estado presente en los eventos, es una partida presupuestaria que ya estaba en la planificación, solo que ahora es diferentes y más restrictiva. Los clientes demandan un seguro que cubra contagios y ahora los seguros están cubriendo todo este tipo de contingencias, hay que elegirlo bien para garantizar estas coberturas y tranquilizar al cliente.