Más de 400 congresistas, presenciales y online, asistieron al Congreso, el 15 de septiembre en el espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid
Como novedad en su sexta edición, la cita de referencia de las ciudades inteligentes en España se celebró en un formato híbrido, presencial y en streaming, cumpliendo estrictamente con todas las recomendaciones sanitarias por el Covid-19, y con una gran expectación e interés por abordar la actualidad del sector de las ciudades y territorios inteligentes en nuestro país.
"Descarbonizar, Digitalizar y Distribuir: Retos de futuro de las ciudades hacia el 2050"
Organizado por Grupo Tecma Red, con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (Sedia) y Red.es, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el VI Congreso Ciudades Inteligentes se celebró bajo el lema "Descarbonizar, Digitalizar y Distribuir: Retos de futuro de las ciudades hacia el 2050".
Esta sexta edición se ha llevado a cabo en un momento clave después de la situación vivida en estos últimos meses por la pandemia, un periodo en el que la tecnología y las ciudades han demostrado un papel fundamental y muy activo. Además, el evento ha constatado el elevado grado de madurez de los proyectos de las ciudades españolas y el avance de los territorios inteligentes, además de mostrar las últimas iniciativas puestas en marcha por administraciones y empresas en colaboración público-privada.
Begoña Villacís, vicealcaldesa, presente
El Congreso se caracterizó por una alta representación institucional. La inauguración contó con la presencia del director general de Red.es, David Cierco, y la primera teniente de alcalde y vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, que expusieron las acciones llevadas a cabo por sus entidades en relación con las ciudades inteligentes y anunciaron nuevas iniciativas para su fomento en el momento actual y futuro.
En el acto inaugural, Inés Leal, directora del Congreso Ciudades Inteligentes, agradeció el apoyo de todas las instituciones y entidades colaboradoras, asistentes presenciales y online, y en general a todos aquellos que han hecho posible la celebración de esta sexta edición del evento en un nuevo formato, afirmando que "en el difícil momento actual, resulta más imprescindible que nunca la colaboración, el intercambio de conocimiento y la difusión de experiencias innovadoras en relación con las ciudades y territorios inteligentes".
Organización, apoyos, patrocinios, comité técnico y colaboradores
Organiza: Grupo Tecma Red
Apoyo Institucional: Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y Red.es, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
Colaboración Institucional: Ayuntamiento de Madrid, Federación Española de Municipios y Provincias FEMP, Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (a través de la Oficina Española de Cambio Climático OECC), Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (a través de CEAPAT-IMSERSO) y la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (a través de SEGITTUR)
Redes Colaboradoras: Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), Red de Ciudades Ciencia e Innovación (Red Innpulso), Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI) y Red de Iniciativas Urbanas (RIU)
Patrocinio Platino: Itron
Patrocinio Oro: Geotab, Mastercard
Patrocinio Plata: Ikusi
Patrocinio Bronce: Vodafone Business
Comité Técnico: Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), Red.es, Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, OECC del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, SEGITTUR, FEMP, Ayuntamiento de Madrid, RECI, Red Innpulso, CDTI, CEAPAT-IMSERSO del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, AMETIC, CSCAE, CGCOII, CICCP, COIT, CCII, CONCITI, UNE, FutuRed, CEDER-CIEMAT, PESI, CREFAB, UN, IFMA España, Itron y Grupo Tecma Red
Colaboradores: a3e, ACA, ADHAC, AEDIP, Advantage Austria, AES, AFBEL, AFEC, Agremia, ALI, AMETIC, AMI, ANERR, ANESE, AOTEC, APTE, ASA, ASEJA, ASHRAE, AVS, BREEAM, Building Smart Spanish Chapter, AHK, Cámara de Comercio Hispano-Danesa, Cámara de Comercio Hispano-Noruega, CARTIF, CDTI, CCII, CECU, CEDOM, CENER, CAFMadrid, CGATE, CONCITI, CGCOII, Cities Forum, Clúster Big Data Madrid – CBDM, Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, CSCAE, COIT, COITT-AEGITT, COSITAL, DOMOTYS, EMVS, ENERAGEN, FECOTEL, FENITEL, Fundación Chile-España, Fundación ONCE, FutuRed, GBCe, GICI, IBSTT, IFMA España, IMDEA Energía, Inst. CC. Eduardo Torroja, KNX España, LEITAT, Lonmark España, Madrid Network, PESI, PLANETIC, PTC, SECARTYS, SERCOBE, Smart City Clúster, SmartLivingPlat, TECNALIA y UDP