www.nexotur.com

EN EL HOTEL MAYORAZGO

Éxito del XV Congreso AEEPP, con Pedro Sánchez
Ampliar

Éxito del XV Congreso AEEPP, con Pedro Sánchez

Virtual por primera vez

jueves 17 de septiembre de 2020, 07:00h
Sánchez, en el Mayorazgo, durante el Congreso AEEPP.
Ampliar
Sánchez, en el Mayorazgo, durante el Congreso AEEPP.
Organizado por NEXO, asistió Google, entre otros ponentes.

XV Congreso AEEPP, organizado por Grupo NEXO, inaugurado por el presidente Pedro Sánchez

Antes de su reapertura el 1 de octubre, el Hotel Mayorazgo ha celebrado este miércoles 16 de septiembre el XV Congreso de Editores de la AEEPP que, por primera vez, ha sido en formato virtual, siendo inaugurado por Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España. Todas las ponencias y mesas redondas celebradas se pueden ver desde este link.

En el Hotel Mayorazgo y patrocinado por Google

El XV Congreso de Editores es un evento anual de la AEEPP, organizado por Grupo NEXO bajo la dirección técnica de Eugenio de Quesada, vicepresidente de AEEPP, estando patrocinado por Google, con la colaboración de Correos, Cibeles, Knom y ReddePeriodistas, con el Hotel Mayorazgo como sede principal, aprovechando todos sus recursos y ofreciendo siempre el mejor servicio en el corazón de Madrid, así como una decoración típicamente castiza, que lo hace inconfundible.

Eugenio de Quesada, sobre la primera celebración virtual del Congreso de la AEEPP

"La evolución de la pandemia en Madrid, sede de la decimoquinta edición del congreso que organiza la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas (AEEPP), ha obligado al comité organizador a renunciar al tradicional formato presencial del encuentro", reconoce Eugenio de Quesada, vicepresidente de la gran patronal de editores de CEOE y Cepyme, que desde hace casi una década es director técnico del evento. "La sala de convenciones del Hotel Mayorazgo, en plena Gran Vía madrileña, albergará la parte semipresencial del congreso, pese a estar cerrado al público", según Eugenio de Quesada, vicepresidente de AEEPP y responsable de la organización del congreso, "para lo que contamos con la máxima colaboración de la dirección del céntrico hotel madrileño".

El hotel, convertido por primera vez en plató de TV

Garantizando las medidas de seguridad e higiene más estrictas, el hotel se convierte por primera vez en el escenario de un encuentro online, funcionando como plató de televisión para grabar (en falso directo) las diferentes intervenciones.

Arsenio Escolar, presidente de AEEPP, ha dado la entrada al Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que inauguró oficialmente el congreso. Mientras que Juan Zafra, secretario general de AEEPP, ha sido el encargado de presentar las diferentes ponencias y mesas redondas de esta nueva edición. Escolar, además, recordó que "no hay mejor vacuna contra los bulos que tener unos medios independientes", a lo que el presidente Sánchez agregó que "siempre ha habido fake news, pero la mejor lucha contra ello es la prensa comprometida".

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, además ha reclamado a los editores de medios de comunicación un Plan de reconversión para el sector en línea con las directrices de la UE sobre digitalización y sostenibilidad para acceder al fondo de recuperación comprometido para nuestro país por 140.000 millones de euros: "La dolorosa situación ha puesto de manifiesto aspectos de nuestra sociedad como la trascendencia del acceso y el tratamiento de la información para estabilidad democrática", ha señalado el presidente.

Ha agradecido a la AEEPP su trabajo y la celebración del XV Congreso porque "representa el esfuerzo, y también el entusiasmo, de toda la sociedad para recuperar la actividad pese a la conmoción de la crisis del Covid-19".

Sector clave

"La digitalización de la economía es una de las cuatro transformaciones que España necesita. Ningún sector es ajeno a ello", ha afirmado. "La digitalización, el 5G, la inteligencia artificial y otras tecnologías suponen un enorme desafío para el sector y para las formas tradicionales del ejercicio del periodismo. Representan también una enorme fuente de posibilidades y alternativas". "Necesitamos que todos los sectores asentado y estratégicos de nuestra economía, y el vuestro yo diría que es uno de los más importantes, se alíen al proyecto de país que estamos emprendiendo. El Gobierno de España estará siempre de vuestro lado", ha añadido.

Cambios profundos

Sánchez ha destacado el momento de cambios profundos y ha hecho una llamada al esfuerzo: "Vivimos tiempos excepcionales. La pandemia será el catalizador de un cambio profundo en la sociedad y todos hemos de trabajar intensamente para que esa evolución nos encamine hacia un mundo más libre, más sostenible, más igualitario. Especialmente, quienes como los medios de comunicación tienen un papel decisivo en la defensa de los valores democráticos". El presidente también habló del sector en tono esperanzador: "España necesita unidad y vosotros y vosotras como periodistas podéis contribuir a ensamblar al conjunto de la sociedad española. En nuestra historia, la prensa ha vivido las transformaciones de primera mano, sin perder jamás su protagonismo y estoy convencido de que este Congreso servirá para allanar con éxito ese cambio de futuro para un sector imprescindible para una sociedad democrática como la nuestra", declaró.

Sin periodismo no hay democracia

"Es una evidencia", afirmó, "que no puede existir una democracia plena sin una prensa sólida, potente y responsable". Alertó de los riesgos para la democracia que representan la manipulación, la desinformación y la mentira, "siempre ha habido fake news, pero en nuestros días, su difusión e influencia pueden ser devastadoras". "Por eso", dijo el presidente del Gobierno, "quiero reconocer la apuesta que está haciendo la Asociación de Editores de Publicaciones Periódicas por el ejercicio del periodismo libre, en libertad, desde la pluralidad de miradas y de opiniones y siempre al servicio del bien común frente al veneno de la mentira interesada". "La prensa desempeña una labor fundamental en la imprescindible tarea tanto de controlar al poder como de empoderar al conjunto de la ciudadanía. Los medios son un espacio de conocimiento y de debate para conformar un marco de certidumbre racional", añadió el presidente.

Agradecido al sector editorial

"Tenemos una deuda contraída con vosotros y con vosotras, con quienes lucháis contra la demagogia y por el derecho a la información. También con quienes proporcionáis a la ciudadanía entretenimiento, diversión, cultura… porque vuestra labor también contribuye a crear una sociedad más crítica, más viva, más inclusiva".

Propuestas de la AEEPP para el sector editorial

La AEEPP presentó al Gobierno un Plan de medidas urgentes para el sector de medios y de revistas junto a Asociación Revistas de Información (ARI), Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia (Coneqtia) y Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE). "Sin unos buenos medios de información, sólidos y solventes, es imposible superar la crisis y sostener la salud de nuestra democracia", hizo hincapié Arsenio Escolar. "Hemos conseguido que el Gobierno apoye al sector con algunas iniciativas, como la aplicación del IVA digital del 4% que exigen las disposiciones europeas, pero necesitamos que se aborden otras medidas para garantizar la supervivencia del sector", afirma Escolar también.

Google, en el Congreso de la AEEPP: ¿Volverá Google News?

Madhav Chinnappa, de Google, en el Congreso de la AEEPP Google pide que se cambie la ley para poderles pagar por noticias bajo su programa de licencias. Dice que la copyright directive es una oportunidad para que regrese a España Google News.