Entidad del sector público, participada por Ayuntamiento de San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco
El Consorcio Palacio Miramar-Miramar Jauregi Partzuergoa ha hecho entrega de las llaves del Palacio a Centro Kursaal, quien asume a partir de ahora la gestión de este espacio único y de extraordinario valor histórico de la ciudad de San Sebastián.
Renovó en junio la concesión para la utilización del edificio por 20 años más
El Consorcio Palacio Miramar-Miramar Jauregi Partzuergoa, entidad del sector público, participada por el Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, renovó en junio la concesión para la utilización del edificio por 20 años más.
Centro de congresos, MICE y eventos diversos
Y se ha procedido a la firma del convenio de colaboración entre el Consorcio y el Centro Kursaal, por el que este último, asume la gestión del Palacio para la realización de actividades culturales y la celebración de congresos, convenciones, actos y eventos diversos que potencien la riqueza y la imagen de San Sebastián y de Gipuzkoa, así como de la Comunidad Autónoma de Euskadi, generando actividad que atraiga personas y que aporte valor añadido al entorno, tanto económico como de conocimiento.
En el acto han participado, el Consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno Vasco y presidente del Consorcio Palacio Miramar, Bingen Zupiria; el Diputado General de Gipuzkoa y presidente del Centro Kursaal, Markel Olano; el Alcalde de Donostia-San Sebastián y vicepresidente del Centro Kursaal, Eneko Goia; y el director-gerente del Centro Kursaal, Iker Goikoetxea.
"Nuevo espacio para la cultura, para el conocimiento y para la celebración de actos, congresos y eventos"
El consejero de Cultura y Política Lingüística y portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha destacado la importancia de este acuerdo: "Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián nos hemos puesto de acuerdo para dar un nuevo impulso al Palacio Miramar. A partir de ahora, este emblemático edificio va a contar con una gestión contrastada y exitosa como es la del Kursaal; además, Donostia va a ganar un nuevo espacio para la cultura, para el conocimiento y para la celebración de actos, congresos y eventos".
Kursaal, experiencia y conocimiento
La colaboración del Kursaal se sustenta en su gran y exitosa experiencia en la gestión de la actividad cultural y congresual avalada por una trayectoria de más de 20 años. El conocimiento y la experiencia del equipo que conforma la sociedad Kursaal contribuirán al objetivo de que el Palacio de Miramar acoja una mayor actividad, y es previsible que surjan sinergias y eficiencias fruto de compartir recursos especializados y de la aplicación de procesos comerciales comunes sobre dos edificios cuyo posicionamiento comercial puede resultar complementario.
Enclave único
El Palacio Miramar, que ha albergado durante décadas una actividad cultural y social diversa siendo por ejemplo la conocida sede de los cursos de Verano de la UPV, Eusko Ikaskuntza o Jakiunde, fue también ubicación de Musikene hasta 2016. Tras el traslado del Centro Superior de Música del País Vasco a su nuevo edificio en Ibaeta, se genera una oportunidad para desarrollar nuevas actividades de alto interés que enriquezcan el territorio.
Posicionarse en el sector MICE y de congresos
Iker Goikoetxea, director gerente del Kursaal ha destacado el "gran valor histórico" del Palacio Miramar y su "inmejorable ubicación en la ciudad". "Ello le dota de un gran potencial como vehículo tractor de eventos y la asunción por parte de Kursaal de este espacio confiere al destino de Donostia, Gipuzkoa y Euskadi de una fantástica oportunidad para fortalecer nuestro posicionamiento en el codiciado ámbito de los congresos y las convenciones".