A pesar de los datos positivos, la Covid- 19 y las restricciones en viajes internacionales han impactado en las operaciones de la compañía. En este tiempo, la entidad ha querido dar prioridad a los intereses de propietarios y huéspedes. Así, OVH amplió su servicio al cliente para manejar el volumen tres veces mayor de solicitudes de clientes, cancelaciones y cambios de reserva, y mejoró las directrices de limpieza para asegurar la higiene necesaria en cada casa. Además, OVH flexibilizó su política de cancelación y cambios incluyendo la emisión de vouchers con una validez de hasta 3 años, el reembolso del dinero en los casos en los que era aplicable, o la opción para estos huéspedes de ser los primeros en reservar la misma casa para las vacaciones el año siguiente. Esto constituyó un reto para la compañía que, aunque no siempre resultó un éxito, ha buscado ayudar a clientes y propietarios de la mejor manera.
Las reservas de última hora marcan el comportamiento de los viajeros este año
Las reservas de última hora marcan el comportamiento de los viajeros este año. La compañía ha identificado que un 52% de los viajeros de OVH están prefiriendo reservar en el último minuto. De hecho, en toda Europa, la compañía ha registrado un 92% más de reservas de última hora en las dos primeras semanas de septiembre en comparación con el mismo periodo de 2019.
La elección de destinos nacionales es otra de las claves de este año. Las reservas recibidas de viajeros españoles en destinos nacionales para este otoño se han incrementado por encima del 690 % en relación con los datos del año pasado. OVH espera que los viajes domésticos y el alquiler de casas en entornos naturales siga siendo una tendencia en 2021. La demanda de este tipo de hogares se incrementó un 172% en toda Europa. La compañía seguirá apostando por incentivar este tipo de viajes hasta que la situación internacional varíe.
Según la encuesta realizada por OVH entre sus huéspedes, sus usuarios consideran que el nivel de limpieza es una de las cuestiones más importantes (91%) a la hora de elegir su alojamiento de vacaciones. La privacidad (60%) y la posibilidad de aislarse de lugares concurridos (57%) son también factores relevantes, aunque también valoran la opción de cocinar su propia comida (21%) o viajar con su mascota sin ninguna preocupación (19%). En cuanto al propósito de sus vacaciones se identifican claramente dos razones: descansar en medio de la naturaleza (62%) o disfrutar del mar y la playa (57%).
Cifras positivas
La compañía añadió más de 500 nuevas casas a su portfolio en la primavera de 2020 además de lograr datos positivos en número de reservas. Belvilla, una de las marcas pertenecientes a OVH, aumentó un 56% el número de reservas en Europa, un crecimiento que se explica por la preferencia de los viajeros por las casas vacacionales gracias a la posibilidad de mantener la distancia de seguridad y privacidad.
Oyo Vacation Homes ha mantenido su enfoque en el mercado europeo, ya que desde el momento de la adquisición ha ampliado su portfolio consiguiendo ofrecer más del 30-40% de las casas vacacionales ubicadas en Europa. OVH ha logrado ampliar su presencia en el continente gracias a importantes inversiones. En este sentido, la compañía comunicó un acuerdo para la compra de la oferta de TUI Ferienhaus a e-domizil, así como otros acuerdos como el relativo a Airsimple. OVH ha añadido a su portfolio nuevas regiones en países como Italia o España aumentando su presencia en el sur de Europa.
Asimismo, está abierta a nuevas adquisiciones que encajen dentro de su propuesta actual. El principal eje de actuación es el incremento en el modelo de servicio “todo- incluido” ofrecido a los propietarios. La compañía lucha por convertirse en la primera compañía de alquiler de casas vacacionales a nivel mundial.