www.nexotur.com

TRIBUNA NEXOTUR / GERARDO MANZANO

La aviación privada gana visibilidad

sábado 12 de septiembre de 2020, 07:00h
El CEO de Europair, Gerardo Manzano.
El CEO de Europair, Gerardo Manzano.

Podría decirse que, si una propuesta de producto o servicio no consigue al menos una cierta visibilidad entre su público objetivo es porque no aporta valor y, por lo tanto, está condenada al fracaso. Pero existen excepciones que contradicen los axiomas. Ese es el caso de la aviación privada en España, mercado en el que esta alternativa de transporte es prácticamente desconocida generando.

Con la pandemia de la Covid-19, se ha producido un aumento en la demanda de la aviación privada. A las fortalezas tradicionales de su modelo de negocio tales como comodidad, ahorro de tiempo, volar sin escalas al destino y en el horario deseado, tiempos mínimos en el aeropuerto… ahora se añade la ventaja más preciada en la actualidad: la seguridad sanitaria.

Un vuelo privado garantiza medidas de sanidad e higiene imposibles de aplicar en la aviación comercial. Todos los aviones son desinfectados, pero el tamaño de los grupos a bordo de un avión privado es reducido y no hay viajeros desconocidos. Asimismo los pasajeros usan terminales dedicadas en exclusiva para estos vuelos evitando así las aglomeraciones y largas colas de espera en el aeropuerto. Es una manera de viajar que permite trazar y minimizar el contacto con otras personas.

Con la pandemia de la Covid-19, se ha producido un aumento en la demanda de la aviación privada

Además, actualmente hay rutas aéreas de aviación comercial que o bien han desaparecido, o bien se han limitado. Los vuelos privados permiten marcar origen y destino sin escalas con horarios que se adaptan a la agenda del viajero y no al revés, con la tranquilidad de realizarlo en un espacio controlado y con garantías sanitarias.

Hasta ahora, entre prejuicio establecido estaba identificar los vuelos privados con un estereotipo de usuario limitado a lo que comúnmente se entiende como "famoseo". Futbolistas, cantantes, estrellas de cine y personas que generalmente conocemos por actividades relacionadas con el ocio, el lujo y, en ocasiones, también con una cierta extravagancia.

Este colectivo forma efectivamente parte de los usuarios habituales, pero no son ni mucho menos los únicos ni tampoco los principales. Suponen solo una muestra, quizás la más mediática, de quienes ven ciertos beneficios en las características que ofrecen este tipo de vuelos.

La principal ventaja, además de la comodidad de un avión privado, es aprovechar el tiempo. Entre los usuarios hay una gran mayoría de directivos y empresarios para quienes el tiempo supone su bien más preciado y como tal lo administran. Pasajeros para los que cubrir una determinada ruta en un vuelo directo que evite tediosas conexiones, sin entretenerse en procesos de facturación y embarque en saturados aeropuertos. Personas para las que disponer de opciones de volar con los horarios que realmente encajan con su agenda en lugar de verse obligados a modificar su programa según la oferta disponible supone un enorme valor añadido. Una solución que les permite estar donde deben y quieren estar para sacar adelante sus negocios y cumplir con sus múltiples compromisos sociales y profesionales. En definitiva, una fórmula de viaje diseñada a la medida de sus necesidades precisas en cada circunstancia y momento.

Estos han sido siempre las principales fortalezas de este sector de la industria de transporte aéreo, aunque curiosamente no se han hecho visibles y han quedado fuera de la vista de muchos pasajeros potenciales que no han sacado provecho de esta alternativa hasta ahora. También en los viajes de ocio o placer se posiciona la aviación privada como una alternativa segura pues la Covid-19 ha posicionado como prioridad la seguridad sanitaria y el bienestar de la familia.

La reordenación natural de la industria que se ha producido por la pandemia tiene efectos diversos en la sociedad. Con la Covid-19, los ejecutivos que hasta ahora estaban condicionados por el prejuicio mencionado del "famoseo", estén obligados a desprenderse de ideas preconcebidas y perciben ahora con claridad todas las ventajas que esta solución de viaje pone a su alcance.

Este modelo ofrece soluciones de movilidad mediante un proceso de gestión sencillo que debería comenzar por un proceso de evaluación y ordenación de las prioridades y los elementos clave de cualquier viaje por parte del usuario que determinará la conveniencia o no de optar por un avión privado. Después solo hay que ponerse en manos de los profesionales especializados de confianza que haremos que sus necesidades queden satisfechas.