El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, considera que "la flexibilización de las restricciones de viaje significa también abrir la puerta a recuperar los beneficios sociales y económicos del Turismo". Así lo ha explicado tras presentar el informe ‘Restricciones de viaje relacionadas con el Covid-19: un repaso mundial para el Turismo’, donde señalan que el 53% de los destinos del mundo ya han suavizado las restricciones de viaje. De ellos, dos han levantado todas las restricciones, mientras que los otros 113 continúan aplicando ciertas medidas restrictivas. "Un liderazgo coordinado y una mayor cooperación entre los Gobiernos ha hecho posible que el Turismo esté reactivándose", apunta Pololikashvili.
Hay 93 destinos que continúan manteniendo sus fronteras completamente cerradas al Turismo
No obstante, el secretario general indica que "debemos mantenernos atentos y cautelosos" señalando que "estamos preocupados por aquellos destinos que todavía restringen por completo los viajes, especialmente allí donde el Turismo es vital y el desarrollo económico y social se encuentra amenazado". Concretamente, hay 93 destinos (el 43% de todos los destinos del mundo) que continúan manteniendo sus fronteras completamente cerradas al Turismo, y de ellos 27 han mantenido cerradas sus fronteras durante al menos 30 semanas. Cabe destacar que dentro de estos, más de la mitad se encuentran entre los países más vulnerables del mundo.
Importancia del sistema sanitario
Por otra parte, el informe de la OMT refleja que los destinos que han reducido las restricciones de viaje tienen por lo general infraestructuras de salud e higiene de nivel alto o muy alto. Además, tienden a tener unas tasas de infección de Covid-19 bajas. Igualmente, en las economías avanzadas, el 79% de los destinos turísticos han reducido ya las restricciones de viaje, mientras que en las economías emergentes, solo lo han hecho el 47% de los destinos. Asimismo, el 64% de los destinos que han reducido las restricciones tienen una dependencia alta o media de la aviación como modo de transporte para las llegadas de Turismo internacional.
Desde la OMT, continuarán supervisando el impacto de la pandemia en el Turismo. Desde el comienzo, el organismo ha advertido que la situación es fluida y de que, aun cuando el Turismo se reactive en algunas regiones, en otras, las restricciones podrían volverse más estrictas e incluso podrían volverse a cerrar las fronteras. De modo similar, la OMT ha observado un aumento de las recomendaciones de viaje emitidas por los Gobiernos a sus propios ciudadanos.