www.nexotur.com

DRV aplaude el fin de las advertencias de viaje en octubre

viernes 11 de septiembre de 2020, 07:00h
El presidente de DRV, Norbert Fiebig.
Ampliar
El presidente de DRV, Norbert Fiebig.
Norbert Fiebig considera que el levantamiento de las negativas advertencias de viaje de Alemania hacia países europeos en octubre es un gran paso para recuperar la movilidad. Así, pide que se estudie la situación sanitaria de cada país.

Los viajeros ecesitan información válida y precisa para tomar decisiones

La Asociación Alemana de Viajes (DRV) ha mostrado su satisfacción con la decisión del gobierno alemán de eliminar la advertencia general de viaje a partir del 1 de octubre para reemplazarla por información diferenciada por zonas sobre viajes y seguridad. "Este es un paso tentativo en la dirección correcta", ha valorado su presidente, Norbert Fiebig. No obstante, se ha mostrado preocupado porque "la incertidumbre sobre cuándo es posible volver a viajar y sobre cuándo los empresarios y empleados podrán volver a ganarse la vida aún está vigente".

En este sentido, desde la Asociación instan al gobierno federal a analizar caso por caso la situación epidemiológica de cada país. Consideran que solo aquellos lugares y distritos que excedan el límite impuesto por el Instituto Robert Koch (RKI) deben designarse como áreas de riesgo y, por lo tanto, recibir una advertencia de viaje. "Los anuncios del gobierno federal ahora deben ir acompañados rápidamente por acciones", ha explicado Fiebig, añadiendo que "el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores tiene que tener cierto criterio cuando emite advertencias de viaje".

Información clara y precisa

De igual manera, DRV ha insistido en que los viajeros necesitan información válida y precisa para poder tomar decisiones responsables. "El gobierno federal debe proceder con un bisturí y no con un cuchillo de carnicero para determinar qué pueden ofrecer otros operadores turísticos y adónde pueden viajar los turistas, aunque siempre bajo la premisa de que la salud tiene la máxima prioridad", ha indicado su presidente.

Finalmente, Fiebig ha querido destacar la importancia del sector MICE para Alemania, explicando que "estas decisiones afectan no solo a los vacacionistas, sino también a cientos de miles de viajeros de negocios". "Las reuniones cara a cara con acuerdos comerciales siguen siendo prácticamente imposibles, y la recuperación económica de la economía mundial no será posible sin los viajes de negocios", concluye.