Además, desde el 1 de septiembre y después de un gran esfuerzo, el 50% de los empleados ya están trabajando, con la idea de seguir recuperando puestos de trabajo en los próximos meses de forma progresiva. "Tanto la dureza como la duración de esta crisis no tiene precedentes y desafortunadamente nos tenemos que preparar para el impacto que seguirá teniendo en 2021", ha señalado el presidente de Logitravel, Manny Fontenla.
Van a seguir comunicando a los clientes todos los protocolos de cadenas hoteleras, aerolíneas y otros proveedores
De este modo, la estrategia a futuro de la compañía se basa en la consolidación de sus dos pilares claves, la agencia online y el bedbank que, aún estando lejos de las cifras del 2019, "se están comportando de forma muy positiva", indican. Asimismo, el grupo ha aprovechado la pandemia para reestructurar otra de sus divisiones claves, como es el canal Business to Business (B2B) de agencias de viaje tradicionales, ya que, según ha manifestado su CEO, Tomeu Bennasar, "vemos grandes oportunidades para hacer crecer nuestros negocios". A todo esto se suma la incorporación de Chema Hoyos, como director de ventas internacional en colaboración con el equipo comercial de Smytravel.
Y es que, en 2019, Logitravel consiguió crecimientos significativos tanto a nivel de facturación como de Ebitda, alcanzando una facturación de 800 millones de euros, un 10% más que el año anterior. Según informan, divisiones como Smyrooms, banco de camas y Logitravel.com, lideraron el crecimiento y una gran expansión a nivel internacional, sumando la gran contribución de mercados estratégicos como España, Portugal, Italia y Francia contribuyeron a este crecimiento. A este respecto, Fontenla ha lamentado que "nuestros planes se basan en que el mercado no volverá a los niveles de 2019 hasta mediados de 2022". "Para entonces esperamos estar bien posicionados y gracias a nuestra estructura digital ganar cuota de mercado en los principales mercados donde operamos", añade.
Apuesta por la digitalización
Otro de los puntos fuertes de Logitravel ahora es su estructura y operativa totalmente digital. Sobre ello, Fontenla ha comentado que "con la pandemia estamos viendo que se ha acelerado el proceso de digitalización de los clientes, que demandan producto online más que nunca". "Somos especialistas tanto en tecnología como en producto y vamos a aprovechar esta consolidación de la compra online para crecer en el mercado" añade.
Finalmente, concluyen insistiendo en que van a seguir comunicando a los clientes todos los protocolos de cadenas hoteleras, aerolíneas y otros proveedores ante la nueva situación, así como ofertando una selección de productos ‘Logi Travel Safe’, recomendados por el equipo de producto y calidad de la compañía por cumplir con importantes medidas de prevención y ofrecer ventajas diferenciales como su ubicación, estructura, servicios, etc. Asimismo, el grupo se ha encargado de reposicionar toda la oferta de producto disponible, ensalzando el producto de costas, doméstico e islas nacionales, frente a la oferta de larga distancia y cruceros.