El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha recibido con satisfacción la nueva política de islas que ha iniciado el Reino Unido. Su presidenta, Gloria Guevara, ha destacado que "este movimiento parece mostrar un enfoque más estratégico y un cambio con respecto a su anterior posición general a nivel nacional". Esta reacción llega tras el anuncio del Gobierno británico en el que proponen un nuevo enfoque regional a su política de cuarentenas para evitar la propagación del Covid-19, que supondrá aplicar o levantar restricciones no a todo un archipiélago sino isla a isla. No obstante, Guevara ha explicado que esto es solo un pequeño paso, ya que "debemos abandonar las cuarentenas ineficaces, destructivas y costosas, y reemplazarlas con pruebas rápidas y rentables a la salida en los aeropuertos.
El Consejo insta a tomar medidas de manera inmediata
En este sentido, el Consejo insta a tomar medidas de manera inmediata, o de lo contrario "se colapsará aún más el debilitado Turismo". "No podemos permitirnos esperar más" apunta Guevara, insistiendo en que "las pruebas, además de medidas como el distanciamiento social, el uso de máscaras, la desinfección de manos, impuestas por las aerolíneas, los aeropuertos y otras partes interesadas, pueden reducir el riesgo al mínimo durante el viaje".
El problema reside en las medidas nacionales
Por otra parte, Guevara ha indicado que en Reino Unido reina la confusión y hay una gran falta de aplicación en las medidas de distanciamiento social y en el uso de mascarillas faciales. Así, señala que esto ha provocado que hayan visto que la transmisión comunitaria continúa aumentando. Por ello, considera que los británicos "deben cambiar su enfoque para implementar un esquema de pruebas sólido en los aeropuertos para abordar el problema de frente y restaurar la confianza para viajar, devolver la estabilidad al Sector, reactivar la economía en decadencia del Reino Unido y ahorrar millones de puestos de trabajo".