Podría suponer un balón de oxígeno para las empresas del Sector, que se están viendo obligadas a afrontar muchos costes fijos
Los profesionales del Sector Turístico recibirán formación por parte del Gobierno, tal y como señaló en el día de ayer la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, debido a la "especial delicadeza" de la situación que atraviesa el Turismo en estos momentos. Concretamente, serán 70.000 los trabajadores que se beneficiarán de esta nueva solución del Ejecutivo, que se ha acordado en la reunión mantenida con los agentes sociales, donde se busca el diálogo social para paliar el impacto del coronavirus en diferentes sectores.
Del mismo modo, la ministra ha mostrado su preocupación por la protección del empleo y de los autónomos. A este respecto, Díaz asegura que empresas y empleados "van a seguir acompañados", tras haberse conseguido "salvar" más de 550.000 y 3,4 millones de trabajadores gracias a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que, según ha apuntado "han de mantenerse". En este sentido, ha hecho especial hincapié en las actividades que padecen un mayor perjuicio "en toda la cadena de valor del Turismo", donde ha incluido a las agencias de viajes, el transporte aéreo, marítimo, fluvial, el ocio, la hostelería y las actividades culturales. "Somos conscientes de que están sufriendo mucho, pero por favor, esforcémonos", ha reclamado.
Activación de tres Consejos
Estas nuevas soluciones se unen a las anunciadas el pasado viernes tras la primera toma de contacto con los agentes sociales, en la que aseguró que se presentaría un plan específico para el Turismo. Por otra parte, Díaz también ha anunciado que se activará, desde el Ministerio, la constitución del Consejo de Fomento de la Economía Social, el Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas y el Consejo de Autónomos, organismos asesores del Gobierno que, sobre la base del diálogo y la colaboración entre administraciones, canalizarán la representatividad, funcionamiento y demandas del sector. Sin duda, esto podría suponer un balón de oxígeno para las empresas del Sector, que se están viendo obligadas a afrontar muchos costes fijos, y donde gran parte de los empleados, son trabajadores autónomos.