Las Asociaciones de agencias de viajes de Reino Unido, conscientes de que la situación del Turismo en el país es muy grave, han decidido unirse con la creación de ‘Save Future Travel Coalition’, una alianza que permitirá presionar al gobierno sobre la necesidad de apoyo específico para salvar empleos y negocios en el Sector Turístico tras la crisis del coronavirus. "Coordinar nuestros esfuerzos a través de Save Future Travel Coalition nos permite hablar con una sola voz en áreas de interés común y garantizará que la voz de nuestra industria se escuche con más claridad en las semanas críticas que se avecinan", ha señalado el director de Asuntos Públicos de la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA), Luke Petherbridge.
Abogan por que el Gobierno proporcione subvenciones de recuperación y otras medidas de apoyo empresarial
En este sentido, los diferentes grupos han acordado aumentar la coordinación y la combinación de esfuerzos antes del presupuesto de este otoño, con reuniones regulares para intercambiar ideas y conocimientos y emprender actividades conjuntas para tratar de asegurar el apoyo específico que la industria necesita desesperadamente. "Nuestro trabajo como asociaciones de viajes es defender nuestra industria, por lo que debemos unirnos para destacar la importancia estratégica vital de los viajes para la economía del Reino Unido" ha apuntado Petherbridge, considerando que "ahora es un momento oportuno", tras el regreso de los parlamentarios.
Cinco puntos clave
Concretamente, las bases que defienden desde esta coalición son cinco. En primer lugar, consideran que hay que regionalizar la cuarentena, es decir, pasar a una cuarentena por regiones, complementada con una política de asesoramiento de viajes del Ministerio de Relaciones Exteriores y así poder buscar una mejor coordinación entre las cuatro naciones del Reino Unido. Asimismo, opinan que hay que introducir la realización de pruebas PCR para permitir la reanudación de los viajes a los principales destinos y socios comerciales globales, como Canarias o EE UU, lo que mitigaría el riesgo de infección.
Por otra parte, también abogan por que el Gobierno proporcione subvenciones de recuperación y otras medidas de apoyo empresarial, como focalizar el apoyo en las pymes, incluidas las agencias de viajes y los operadores turísticos, para ayudar a estas empresas hasta el final del primer trimestre de 2021, que es el próximo período importante de viajes. Del mismo modo, demandan apoyo salarial continuo al menos hasta marzo de 2021. "Dado que el plan de licencias está llegando a su fin a fines de octubre, el Gobierno debería considerar extender el apoyo a las empresas que no han experimentado una recuperación de los ingresos", han explicado. Finalmente, exigen un periodo de vacaciones, ya que apuntan que "incentivaría a los consumidores a reservar e impulsaría a las empresas antes del verano de 2021".