www.nexotur.com

Garrido cree que el Turismo ‘remontará’ porque ‘el turista quiere volver a España’

viernes 04 de septiembre de 2020, 07:00h
Se realizarán cinco nuevas reuniones.
Ampliar
Se realizarán cinco nuevas reuniones.
El presidente de CEAV, Carlos Garrido, observa el futuro del Sector Turístico con cierto optimismo pese a la grave situación que atraviesa el Turismo en estos momentos. En su opinión, "los turistas quieren volver a España", por lo que "la situación remontará". No obstante, en el ciclo ‘Conversaciones en Evolución’, celebrado ayer en Burgos, el directivo de CEAV ha expuesto que "ninguna empresa privada del Sector puede hacer frente a este momento de forma individual", por lo que cree que el reto pasa por trabajar codo con codo con todos los agentes para que la caída no sea mayor".

Se pretende relanzar y posicionar el Turismo, el comercio, la hostelería y la actividad congresual

En este sentido, el director de TurEspaña, Miguel Sanz, también ha resaltado que "la situación es inédita a todos los niveles", lo que lleva a pensar en "un manual preciso de acción sobre el momento que cambia cada día". En este escenario, el experto en Turismo nacional ha indicado que "no existen bolas de cristal para saber cuándo acabará la epidemia ni cómo lo hará". Igualmente, Sanz ha apuntado que tanto la aparición de una vacuna y su eficacia condicionarán a todo el país y al sector del Turismo. Hasta entonces, aboga por "explorar vías de reactivación del Sector Turístico en todos los niveles", garantizar al máximo la seguridad de los visitantes, y trabajar con la Unión Europea y sus socios para que la movilidad de los ciudadanos sea segura.

Por su parte, la directora departamento Regional para Europa OMT, Alessandra Priante, ha querido dejar claro que países como España "tienen un liderazgo innato" en Turismo. Por ello, considera que una vez que la situación sanitaria mejore, "debería salir reforzada" tras la pandemia al haber sobrevivido a "un escenario de innovación constante", donde la transformación digital "es clave". De igual manera, todos los ponentes han coincidido que "la seguridad, el ‘sol y la playa’ serán los valores que acompañen de ahora en adelante a la marca España", al mismo tiempo que han situado la recuperación del Turismo español en torno al año 2022.

Se celebrarán hasta seis eventos

No obstante, el ciclo ‘Conversaciones en Evolución’ solo acaba de empezar, ya que se reunirán durante cinco veces más en la provincia castellanoleonesa para tratar temas como el Turismo, el deporte, el comercio, la hostelería, el Turismo MICE y el enoturismo. Las reuniones contarán con la presencia de empresarios y responsables de distintos sectores que, a través de distintas sesiones que se repartirán por la provincia, aportarán su visión de futuro y la posibilidad de generar sinergias en un momento crucial como el que vive nuestro país.

De este modo, se pretende relanzar y posicionar el Turismo, el comercio, la hostelería y la actividad congresual, entre otros, tanto en Burgos como en toda España, en un contexto de pandemia mundial que obliga a extremar protocolos y actuaciones, además de a una innovación constante. Para ello, se celebrará un encuentro mensual en un espacio destacable relacionado con la temática que centre el encuentro. Así, ‘Conversaciones en Evolución’ descubrirá importantes recursos turísticos de la provincia, sedes de organismos y espacios para la celebración de eventos y citas congresuales.