A puerta cerrada, medida anti Covid
El Congreso de Editores de este año combinará intervenciones en el hotel sede, que tendrán lugar a puerta cerrada y sin público, asegurando así el cumplimiento de los protocolos sanitarios, con el grueso de ponencias de las sesiones de trabajo, que se emitirán en streaming o estarán previamente grabadas. "La sala de convenciones del Hotel Mayorazgo, en plena Gran Vía madrileña, albergará la parte semipresencial del congreso, pese a estar cerrado al público", según Eugenio de Quesada, vicepresidente de AEEPP y responsable de la organización del congreso, "para lo que contamos con la máxima colaboración de la dirección del céntrico hotel madrileño".
El XV Congreso Nacional de Editores de Publicaciones Periódicas se celebrará el próximo miércoles 16 de septiembre, conun formato totalmente virtual
En el Congreso 2020 participarán más de una veintena de editores, generadores de contenidos, periodistas y expertos de comunicación de España y América que, bajo el lema "Publicaciones con futuro", analizarán el presente y futuro de la edición y generación de contenidos en soportes impresos y digitales, realizando un ejercicio colectivo de prospectiva sobre esta importante actividad.
Inscripción 'online' gratuita
La organización ha eliminado la cuota de inscripción al Congreso, que puede realizarse online sin coste alguno. Las sesiones podrán seguirse virtualmente por los congresistas preinscritos previamente en la web del XV Congreso de Editores. Tanto el acceso al programa y la información del Congreso como el formulario de inscripción gratuita está disponible en: https://www.aeepp.com/congreso2020/congreso.html
Editores y creadores, profesionales de la información y de la comunicación, académicos y todos los interesados en el presente y en el futuro del periodismo y la industria de los contenidos pueden inscribirse de forma totalmente gratuita para asistir a las sesiones de trabajo del XV Congreso de Editores de Publicaciones Periódicas, que se celebrará de forma virtual el próximo miércoles 16 de septiembre, formalizando previamente su inscripción a través de la web del congreso: https://www.aeepp.com/congreso2020/congreso.html
"El acuerdo de AEEPP de no cobrar cuota de inscripción a los congresistas preinscritos responde a la decisión de la Junta Directiva y el Grupo NEXO, organizador técnico del evento, de abrir y facilitar al máximo el acceso a nuestro congreso a todos los editores y generadores de contenido, sean o no asociados", explica Arsenio Escolar, presidente de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), "en un momento clave para el futuro de las publicaciones y el futuro de este sector, considerado como una actividad esencial para la sociedad".
El Congreso está convocado y organizado por la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP), la mayor asociación sectorial integrada en CEOE y Cepyme, de la que es presidente Arsenio Escolar y vicepresidente Eugenio de Quesada, formada por más de 150 grupos y empresas editoriales que editan más de un millar de cabeceras, cubriendo todas las temáticas y sectores (información general, especializada y profesional) de todas las periodicidades (diarios, semanarios, quincenales, mensuales, anuarios, especiales...) y en todos los canales y soportes (impresos, digitales, gratuitos, de pago, multimedia, aplicaciones móviles...).
Los editores de AEEPP publican, mensualmente y en conjunto, más de 4 millones de ejemplares, con una audiencia estimada superior a 15 millones de lectores (en periódicos y revistas) y casi 90 millones de visitantes únicos (en publicaciones digitales). El alcance anual supera los 50 millones de ejemplares, con una audiencia estimada superior a 200 millones de lectores (en periódicos y revistas) y casi 1.000 millones de visitantes únicos (en publicaciones digitales).
Programa Oficial del Congreso
XV Congreso Nacional de Editores de Publicaciones Periódicas
'Publicaciones con Futuro'
Miércoles 16 de septiembre de 2010
10.00. Inauguración Oficial del Congreso
A cargo de un miembro del Gobierno de España
Saludo inicial: "¿Cómo se desarrollará el Congreso?"
Juan Zafra, secretario general de AEEPP
Apertura: "Reivindicaciones y Prioridades de AEEPP"
Arsenio Escolar, presidente de AEEPP
BLOQUE 1. TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL EDITOR
Introducción: Miguel Ormaechea, editor de Media-Tics
"Aplicaciones del 5G en el Sector Media"
David Corral, Área de Innovación de RTVE
"La voz, interfaz de moda"
Pilar Bernat, Editora de ZonaMovilidad
"Datos, personalización y talento"
David González Torres, editor de ReddePeriodistas
"Nuevas formas de ejercicio profesional"
Ignacio Zaccagnino, editor general digital del grupo Perfil
"Digitalización de los negocios"
Bernardo Crespo, profesor del Instituto de Empresa, IE
"Inteligencia Artificial aplicada a la Redacción"
Juan Carlos Fernández Galindo, presidente y CEO de LeoRobotIA
"Cómo organizar el trabajo corporativo"
Jaime Castillo, cofundador y co-CEO de Shakers
Mesa redonda: "Periodismo y pandemia: Qué hemos aprendido"
Moderación: Arsenio Escolar, editor y director de 'Archiletras'
Eduardo Arriagada, Facultad de Comunicaciones de Univ. Católica de Chile
Rosental Alves, Centro Knight para el Periodismo en las Américas
Virginia P. Alonso, directora de 'Público'
BLOQUE 2. MONETIZACIÓN: SUSCRIPCIONES Y MUROS DE PAGO
Introducción: Joaquín Abad, editor del grupo Cibeles.net
"¿Hacer que los lectores paguen?"
Eduardo Suárez, responsable de comunicación del Reuters Oxford Institute
"Caso elDiario.es: suscriptores o socios"
Esther Alonso, directora de marketing y desarrollo de elDiario.es
"El compromiso con la responsabilidad digital"
Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
"Inteligencia de mercado y analítica de datos al servicio del negocio editorial"
Miguel Reyes, vicepresidente de Information Builders EMEA Latam
"Nuevos modelos de negocio"
Jaime de Haro, editor del grupo IPMark
BLOQUE 3. LA NUEVA PUBLICIDAD, ¿REINVENTAR EL PAPEL?
Introducción: Matilde Pelegrí, editora del grupo Senda
"La nueva publicidad"
Jesús Muñoz, expresidente de MindShare
"Comercio electrónico y otras oportunidades de negocio"
Carlos Barrabés, propietario y fundador de Barrabés.com
"El poder de la marca"
Curra Ríos y Marta Milagros, CEO y directora de estrategia de Knom
Debate: "Reinventar el papel"
Modera: Mónica Muñoz, presidenta del grupo CEV
Andrés Rodríguez, CEO del grupo SpainMedia
Ignacio Rojas, CEO del grupo Peldaño
Ponencia de Clausura: GOOGLE
Madhav Chinnappa, director global de desarrollo de Ecosistema de Noticias de Google