www.nexotur.com

Bruselas pide coordinación para salvar la aviación

jueves 03 de septiembre de 2020, 07:00h
Seis millones de empleos en riesgo.
Ampliar
Seis millones de empleos en riesgo.
Los eurodiputados piden un marco de actuación único para todos los Estados miembros que pueda salvar al sector aéreo. Igualmente, desde Eurocontrol piden el cielo único europeo como una posible solución.

El Parlamento Europeo exige a la Unión Europea (UE) estándares comunes, así como una coordinación seria para paliar las graves consecuencias que está provocando el coronavirus para el sector del transporte aéreo. Esto influye especialmente en la aviación europea, donde, según han explicado, la situación sigue deteriorándose con una pérdida del 60% de pasajeros aéreos en los últimos seis meses y seis millones de puestos de trabajo en riesgo.

Los eurodiputados creen que una solución puede ser la reforma del cielo único europeo

De igual manera, los parlamentarios han coincidido en que el tráfico aéreo mundial se ha enfrentado a una reducción del 71% paralizando también el comercio internacional. Por ello, Eurocontrol predice que el sector de la aviación europeo alcanzará el nivel de tráfico aéreo de 2019 solo para 2024. "El comercio no continuará a menos que hagamos algo para ayudar", ha señalado su director general, Eamonn Brennan, añadiendo que "en situaciones similares, lo lógico es que los gobiernos actúen de la misma manera".

Por otra parte, Brennan también ha explicado que las perspectivas de la temporada de invierno son muy sombrías para las aerolíneas y se esperan más reducciones de horarios. Esta es una mala noticia para toda la cadena de valor del sector aéreo, ya que no solo los aeropuertos y las aerolíneas se verán afectadas, sino también los proveedores de servicios de navegación aérea y los operadores en tierra, entre otros. Asimismo, los eurodiputados destacaron que el apoyo a las líneas aéreas varía en los diferentes Estados miembros y se necesita una respuesta común para evitar despidos masivos.


Las previsiones para el invierno son preocupantes

En este sentido, los eurodiputados han situado como una posible solución la reforma del cielo único europeo, que también es una oportunidad para hacer más ecológica la aviación. "Necesitamos actuar juntos, como Europa, manejando el cielo europeo como uno solo", ha indicado el director de Eurocontrol.

Por otro lado, Eamonn Brennan ha destacado que la reforma puede generar una reducción significativa de las emisiones de CO2 y ha instado a Bruselas a apoyar la reforma, así como a invertir en la aviación en el marco del Pacto Verde. "Nuestro objetivo no es matar la aviación, sino reducir las emisiones de CO2", añade, advirtiendo que Europa necesita una aviación sostenible, como ya se ha visto con el flujo de mercancías durante la pandemia. El Comité espera trabajar en la propuesta lo antes posible, y la presidenta del Comité, Karima Delli, insiste en recibir el texto antes de diciembre.