|
Imagen de la presentación. |
El segundo trimestre de este año ha dejado datos catastróficos para las
Islas Baleares. Según informaron ayer el consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, y el director de Modelo Económico y Ocupación, Llorenç Pou,
el Producto Interior Bruto (PIB) del archipiélago ha caído un 40,5% en dicho periodo, siendo los meses de abril y mayo los más afectados. Si bien durante el mes de junio los datos son más positivos por el inicio de la desescalada, Negueruela ha afirmado que "se certifica que una parte muy importante de nuestra economía permaneció cerrada" debido a "un hundimiento del Turismo internacional sin precedentes que afecta por igual a todas las economías que dependen de esta actividad".
Los meses de abril y mayo han sido los más afectados por las restricciones
De igual manera, las afiliaciones han caído de manera más pronunciada a nivel interanual. Respecto del mismo mes del año pasado, en agosto ha caído la afiliación un 12,8%, dejando las Islas Baleares como la Comunidad donde más cae el registro de toda España. Esto se debe al elevado peso del Turismo en la economía de las Islas y, por lo tanto, por el impacto que la limitación de movimientos está teniendo en el mercado laboral del archipiélago, motivo por el cual el consejero ha reivindicado la necesidad de aprobar medidas que tengan en cuenta las características de Baleares para abordar la crisis.
En cuanto a las previsiones económicas que hace el Govern para el resto del año y el conjunto de todo el 2020, Negueruela ha explicado que se han revisado, dejándose en una caída del 28,8%, mejorando ligeramente las anunciadas el mes de abril, que situaban un desplome del PIB anual en un 31,6%. Se trata "de una caída muy pronunciada, que cumple con nuestras estimaciones", ha explicado el consejero, quien también ha anunciado que se espera que los datos del tercer y cuarto trimestre no sean tan negativos por el aumento gradual de la actividad económica desde el mes de junio.