Los españoles han buscado destinos menos masificados
Hasta la fecha, cerca de un 80% de los españoles que había decidido viajar ha tomado ya sus vacaciones de verano, mientras que un 15% restante, si se cumplen los pronósticos de ObservaTUR lo hará a partir del 1 de septiembre, un porcentaje que supone dos puntos menos que en el verano de 2019. "Inevitablemente, una parte de la caída responde a la excepcional situación sanitaria que se da en todo el mundo y a la incertidumbre que todavía persiste, agudizada por los brotes de coronavirus que se están registrando", asegura Franco.
Por Comunidades autónomas, canarios (26,6%) y andaluces (20,4%) serán quienes disfrutarán en mayor medida de sus vacaciones en septiembre. Este porcentaje se sitúa por encima del de los gallegos (17,5%), catalanes (12,5%) y madrileños (12,1%). Sólo uno de cada diez vascos y valencianos viajaría durante el mes entrante. Los castellanos, en general, serán los que menos se desplacen en septiembre.
Un 70% han viajado a otras Comunidades
Según el informe de temporada de ObservaTUR, siete de cada diez españoles que han viajado este verano lo han hecho a otras Comunidades autónomas distintas a su lugar de domicilio, mientras que el 32% lo ha hecho a otros destinos vacacionales, principalmente a otras provincias de su territorio de residencia y, minoritariamente, fuera de nuestro país, a causa de las diferentes restricciones impuestas.
Los madrileños han sido mayoritariamente (90,2%) los que más ha salido de sus fronteras territoriales en dirección a otros puntos de la geografía nacional, seguidos de los vascos (85,2%), castellano-leoneses (83,5%) y castellano-manchegos (83,4%). Por contra, los canarios han sido los que menos desplazamientos han efectuado, pues sólo un 25% se ha movido de su Comunidad.
La mitad de los catalanes y andaluces que han viajado también ha optado por no salir de sus territorios autonómicos. Los valencianos y los gallegos se sitúan en el promedio nacional y siete de cada diez ha mudado su sitio de residencia este verano para tomar sus vacaciones.
En este tiempo vacacional, los españoles han buscado sobre todo destinos menos masificados y más cercanos a sus lugares de residencia. Además, han priorizado en mayor medida el Turismo de naturaleza, el ecoturismo y los viajes de relax y bienestar.