www.nexotur.com

LAS PERNOCTACIONES CAEN UN 73%

El Turismo nacional mantiene la actividad hotelera del país en julio

martes 25 de agosto de 2020, 07:00h
Fuente: INE.
Ampliar
Fuente: INE.
En julio, el primer mes tras el fin del estado de alarma en España, las pernoctaciones hoteleras han caído un 73,4% con 11,4 millones. Pese a la progresiva apertura de las fronteras exteriores, los viajeros residentes han sostenido en mayor medida la actividad hotelera, con 3,2 millones de viajeros frente a 1,1 millones de no residentes.

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España se han desplomado un 73,4% en julio respecto a julio de 2019, hasta superar las 11,4 millones, pese a la finalización del estado de alarma y la apertura progresiva de fronteras. Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), sería el quinto mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100% en abril, del 99,2% en mayo y del 95,1% en junio. De este modo, en el acumulado del año se han producido 55,6 millones de pernoctaciones, un 71,1% menos.

En el acumulado del año, las pernoctaciones superan los 55 millones con un descenso del 71%

El pasado 21 de junio finalizó el estado de alarma, permitiéndose la movilidad de la población en todo el territorio nacional. Así, el número de establecimientos abiertos ha pasado de los 5.896 de junio a los 12.068 en julio, un 29,5% inferior a la existente hace un año. El total de plazas ofertadas en julio ha sido de 1.025.713, un 52,7% del total. La estancia media de los viajeros en los hoteles españoles ha bajado en julio un 25,5% interanual, situándose en 2,7 pernoctaciones por viajero, a pesar de que los precios se han abaratado un 8,2%.

Pese a la progresiva apertura de las fronteras exteriores, el INE destaca que los viajeros residentes en España han sostenido en mayor medida la actividad hotelera de julio, con 3,2 millones de viajeros frente a 1,1 millones de no residentes. Se refleja también en el volumen de pernoctaciones, que han alcanzado los 7,4 millones en el caso de los residentes, frente a los 4,1 millones de los no residentes.

Andalucía y Cataluña, los destinos elegidos


Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana han sido los destinos principales del total de viajeros en España en julio, con caídas anuales en el número de pernoctaciones del 63,5%, 77,9% y 69,0%, respectivamente. Repiten como los destinos elegidos por los viajeros residentes en España con caídas anuales en pernoctaciones del 46%, 48% y 60,2%, respectivamente.

En el caso de los extranjeros el principal destino elegido han sido las Islas Baleares con un 33,3% del total de pernoctaciones. En esta Comunidad las pernoctaciones de extranjeros han caído un 86,1% respecto a julio de 2019. Los siguientes destinos de los no residentes son Cataluña (con el 18,7% del total de pernoctaciones y un descenso del 87,7%) y Canarias (con el 16,3% del total y un descenso del 87,1%).

Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido han concentrado en julio el 25,1% y el 15,2%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros, con descensos del 79,4% y 91,4%, respectivamente. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos y Bélgica, los siguientes mercados emisores, han registrado caídas del 72,6%, 75,4% y 71,7%, respectivamente.