www.nexotur.com

Los viajeros españoles apuestan este verano por el Turismo náutico

jueves 20 de agosto de 2020, 07:00h
Un 30% se decanta por los veleros.
Ampliar
Un 30% se decanta por los veleros.
El Turismo náutico se está convirtiendo en una de las tendencias de este verano, debido a la tranquilidad y la ausencia de lugares masificados. "Las principales motivaciones del turista náutico español en condiciones normales son disfrutar de las playas más bonitas del país, relajarse y vivir una experiencia original a bordo" ha señalado la responsable de marketing de Click&Boat para España, Cristina Valenciano. "Debido a la situación actual, por supuesto, debemos añadir la seguridad que ofrece esta actividad al permitir cumplir con distanciamiento social y la sensación de libertad única que ofrece viajar en barco".

De mayo a junio las reservas de embarcaciones se multiplicaron por nueve

Y es que el Turismo náutico español se ha multiplicado por nueve en los últimos meses. "Desde el mes de abril y coincidiendo con las diferentes fases de la desescalada, las reservas de embarcaciones para viajar por las islas y costas españolas han experimentado una tendencia al alza; de hecho, de abril a mayo, las reservas se multiplicaron por cinco; y de mayo a junio se multiplicaron por nueve", ha apuntado la responsable de ventas para Click&Boat España, Alice Bokobza. En este sentido, esta actividad se está concentrando en las Islas Baleares (Menorca, Ibiza y Mallorca en este orden), así como la Costa Brava. Durante los dos últimos meses, se suma a la lista de los destinos favoritos para alquilar un barco la Costa Blanca que, por su cercanía con el Archipiélago Balear, es elegida por muchos usuarios como punto de partida para sus travesías hacia las islas.

Por otra parte, según los datos de Click&Boat, para las reservas completadas con España como destino, la nacionalidad española representa a los viajeros que más se han incrementado respecto a 2019, con una subida de 23 puntos porcentuales hasta alcanzar el 70% entre enero y agosto. Además, una de las tendencias más marcadas que se observan por el comportamiento de los usuarios es el aumento de las consultas sobre seguros de cancelación y las reservas con mínima antelación ante la incertidumbre generada por la pandemia de COVID-19. Este año el Turismo doméstico repunta frente al internacional, con un incremento de reservas sobre todo para alquileres en puertos de la península, para desplazarse hacia las islas o navegar frente a las costas españolas.


Lanchas motoras y veleros, los favoritos para navegar en España

Por otro lado, los datos de Click&Boat muestran que las embarcaciones favoritas para navegar por las costas españolas son las lanchas motoras, que reservan el 55% de los usuarios; seguidas de los veleros (30%), las lanchas semirígidas o RIBs (10%) y los catamaranes (5%). "Se trata de embarcaciones en las que pueden navegar un número limitado de personas, en general grupos familiares o de amigos, que están buscando alternativas de distanciamiento social para disfrutar del mar sin restricciones", indica la portavoz de la compañía en España. Además, la mayoría de las reservas se hacen para una semana o un día (25% del total, en ambos casos).

Finalmente, al navegar, los viajeros pueden disfrutar de otras actividades, como el kayak, el snorkel o la pesca, o incluso disponer de un catering personalizado, servicio de cócteles o bebidas, para disfrutar del mar lejos de la costa y en grupos reducidos de personas, un aspecto que, según la compañía, los turistas aprecian más que nunca este año.