|
La presidenta del WTTC, Gloria Guevara. |
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha hecho un llamamiento urgente a los jefes de Estado del G7 más España, Australia y Corea del Sur
para que se coordinen para salvar al Sector Turístico y la economía global. En concreto, la misiva del WTTC fue firmada por British Airways, Emirates, Iberia, Etihad, Jet2, WestJet y Virgin Atlantic; Accor, Best Western, Hilton, Hyatt, Intercontinental Hotel Group, Mandarin Oriental, Marriott, Meliá Hotels, Palladium Hotel Group, Ifema, Europamundo, Room Hotels & Be Mate, Hotelbeds, Radisson Hotel Group, Iberostar, City Sightseeing Worldwide, Abercrombie & Kent, American Express, Carlson Wagonlit, Expedia, Travelport, TUI AG y Uber, entre otras.
"Instamos a los Jefes de Estado de estas diez naciones a convocar una cumbre global Covid-19, para definir un plan y unificar medidas con el objetivo de restablecer el Turismo y los viajes" ha explicado la presidenta de WTTC, Gloria Guevara. Para ello, asegura que "es necesario un plan de acción que tenga un impacto positivo e inmediato para beneficio de los millones de personas que dependen de nuestro Sector. "Estamos convencidos de que los líderes globales pueden rescatar y sacar adelante al mundo de esta crisis, actuando de forma efectiva y coordinada, lo que nos permitirá recuperar más de 120 millones de empleos y de vidas afectadas" añade.
Piden la inversión en pruebas PCR rápidas, efectivas, baratas
La petición de una coordinación global se enfoca principalmente en el uso de mascarillas obligatorias en todos los medios de transporte y espacios cerrados en los que no sea posible respetar la distancia física; la inversión en pruebas PCR rápidas, efectivas, baratas y con resultados en menos de 90 minutos para aplicarse de forma coordinada antes de un viaje internacional; la cuarentena o aislamiento solo para casos positivos, no generalizadas por nacionalidad, y el refuerzo de la implementación de medidas estandarizadas que ayuden a restablecer la confianza de los viajeros.
El Gobierno de España se ha ofrecido a liderar esta iniciativa, según señala el WTTC. Además, ha designado a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y a la de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González, para liderar la contribución española.