www.nexotur.com

Lisboa lanza una campaña para atraer turistas españoles

Pone en valor un amplio catálogo de experiencias que ofrece la región para el disfrute de todos los públicos

viernes 14 de agosto de 2020, 07:00h
 Lisboa quiere atraer y aumentar el número de visitantes españoles .
Ampliar
Lisboa quiere atraer y aumentar el número de visitantes españoles .

Turismo de Lisboa quiere ofrecer a los turistas españoles unas vacaciones inolvidables, responsables y seguras este verano. Por eso, la oficina de Turismo de la región lusa ha lanzado la campaña "Conoce Lisboa", para dar a conocer entre el público español los múltiples atractivos que ofrece la región de Lisboa, una opción perfecta para disfrutar de las vacaciones a través de diferentes ángulos: cultura e historia, gastronomía, ocio y aventura y familia.

La campaña estará activa durante todo el mes de agosto y parte de septiembre

En este sentido, Turismo de Lisboa no solo quiere poner en valor la amplia oferta de atracciones turísticas que se pueden encontrar en la ciudad, sino el valor añadido que también ofrecen sus zonas de alrededor como Sintra, Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO; Cascáis y sus playas; Mafra; Ericeira, también conocida como la reserva mundial de surf; Arrábida, que alberga el parque natural y las playas más bellas de la región o Azeitão; entre otras. La campaña estará activa durante todo el mes de agosto y parte de septiembre, y se podrá ver a través de diferentes plataformas online y offline como: redes sociales, publicidad en medios de comunicación, banners, etc. Además, en la web oficial de visitlisboa.com se podrán encontrar ofertas exclusivas y escapadas para disfrutar de las mejores experiencias en la región.

Un destino seguro para el turista español

Con esta campaña, Turismo de Lisboa quiere atraer y aumentar el número de visitantes españoles a la región, posicionándose como un destino seguro y preparado para recibir turistas. Para ello, se han aplicado diversas medidas de salud pública para proteger tanto a los visitantes como a la población local y evitar la propagación del virus. En el sector del turismo, se ha lanzado el sello Clean & Safe, que permite a los visitantes identificar los negocios que cumplen con los requisitos de seguridad.

Además, se han implantado otras medidas de salud como el distanciamiento social y el uso obligatorio de mascarillas en los transportes y servicios públicos, en tiendas y supermercados, en espacios cerrados o en las zonas de mayor tránsito donde es imposible mantener la distancia de seguridad establecida.