www.nexotur.com

Nueva aplicación móvil para ayudar a los viajeros

miércoles 05 de agosto de 2020, 07:00h
El alcalde Málaga, Antonio De la Torre, junto al secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y el CEO de Wanderlust, Antonio Santos Del Valle.
Ampliar
El alcalde Málaga, Antonio De la Torre, junto al secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y el CEO de Wanderlust, Antonio Santos Del Valle.
Wanderlus ha lanzado una app con la que el viajero podrá mejorar su experiencia de viaje, ya que no necesitarán soportes físicos como los utilizados hasta ahora. Por el momento la aplicación se encuentra en fase beta.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha dado la bienvenida a la primera aplicación que permitirá a los viajeros llevar en su móvil su pasaporte y todos sus documentos identificativos y sanitarios, servicios turísticos y medios de pago. Se trata de la World Tourist Identification (WTID), una aplicación puesta en marcha por Wanderlus, que "marcará un punto de inflexión en la identificación del turista, pues no sólo evitará el contacto físico sino que también simplificará los controles de identidad y sanitarios, dos aspectos de gran importancia para reactivar el Sector Turístico" según ha explicado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Por su parte, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha explicado que es "una oportunidad para integrar las diferentes informaciones y unificar en una aplicación" para viajes más accesibles.

Permite controlar mejor los flujos de viajeros en aeropuertos, puertos y demás pasos fronterizos

Concretamente, WTID tendrá dos vertientes: la del ciudadano y la del turista. Y a su vez integra cuatro ecosistemas: la identificación personal, los servicios turísticos y comerciales, la salud (historial médico, certificados de vacunación de los usuarios, trazabilidad, etc) y métodos de pago. En relación con el ecosistema sanitario permitirá al viajero llevar en su móvil todo su historial médico, lo que facilitará su seguimiento a las autoridades sanitarias del lugar al que viaje en caso de necesitarlo. Todo ello mediante la aplicación i-Life, gestionada a través de la compañía ConnectedLife. Además, la aplicación supondrá un plus de seguridad en este momento, tanto para las empresas como para las autoridades, "pues permitirá a los turistas moverse por el territorio de forma segura y, lo que es también importante, haciendo gasto".


Big Data para mejorar la experiencia

Otra de las ventajas de esta solución, que aún está en fase beta, es el Big Data que genera acerca de la experiencia del viajero. En línea con el Plan de Impulso al Turismo del Gobierno de España que tiene como uno de sus ejes principales el Turismo de datos, WTID permitirá crear una gran base de información gracias a la trazabilidad que deja el viajero en sus compras, visitas, ocio, etc. Eso permitirá personalizar la experiencia de viaje a los operadores y mejorar la calidad de los servicios turísticos. Si bien toda la información del turista quedará bajo los parámetros de seguridad y confidencialidad digital vigente. "En un momento en que la seguridad es básica para cualquier actividad, esta aplicación supone un plus y una ayuda para todos los actores involucrados en el Sector", ha indicado el CEO de Wanderlust, Antonio Santos.

Por otro lado, esta aplicación también permitirá controlar mejor los flujos de viajeros en aeropuertos, puertos y demás pasos fronterizos y, de esta manera, luchar de forma más eficaz contra el fraude y la suplantación de identidad, todo ello reduciendo los costes para las autoridades y países, una ventaja que cobra más relevancia en tiempos de crisis económica. "El Turismo debe dar este tipo de pasos para reactivarse y volver a ser el gran motor económico mundial, además de una de las mejores experiencias que nos puede proporcionar la vida" concluye Santos.