"Estamos asistiendo a una redefinición del viaje de negocios y al nacimiento de nuevas tendencias: el viajero corporativo poscovid valora más que nunca las reuniones presenciales, realiza las reservas con poco margen de antelación y exige información y protocolos de seguridad, además de estar más concienciado por la sostenibilidad". Así ha explicado el responsable de Desarrollo de Negocio de BizAway, Giovanni Bernardi, como está afectando las recomendaciones de diversos países recomendaciones para que sus ciudadanos no visiten algunas zonas de España al sector de los viajes corporativos. En este sentido, los datos obtenidos por BizAway desvelan que los viajeros de negocios ya no reservan a futuro, sino que lo hacen con pocos días de antelación.
Desde la compañía afirman que los protocolos de seguridad van a ser esenciales en esta nueva normalidad
Así, en relación a los vuelos, la diferencia entre la fecha de creación de la reserva y la fecha de check-in es de tan solo 8/9 días. Respecto a los hoteles, esta diferencia se reduce a 5/6 días. Antes de la aparición del coronavirus, la media para los aviones era de 14 días y para los hoteles, de 10. "Creemos que este cambio de hábitos se va a mantener en el tiempo y trabajamos con este planteamiento de cara a septiembre: la incertidumbre va a provocar que el viajero espere hasta el último momento para confirmar sus reservas de vuelos, hoteles y coches", infiere Bernardi.
Apuesta por las reuniones presenciales
Por otro lado, y por lo que respecta a otras tendencias, BizAway afirma que los viajeros de negocios van a seguir apostando, pese a todo, por las reuniones presenciales. "Los grandes acuerdos o las reuniones de calado tendrán que seguir siendo presenciales, por lo que el sector volverá a recuperar su actividad más pronto que tarde", afirma Bernardi. Asimismo, argumenta que el nuevo viajero está ahora más preocupado por la sostenibilidad, por lo que limitará las reuniones presenciales innecesarias. En este sentido, BizAway manifiesta su apuesta por contribuir a la reducción de CO2 y a un mundo más libre de emisiones a través de su colaboración con Eden Reforestation Projects, un proyecto solidario en el que se contribuye a plantar manglares que reducen las emisiones al tiempo que se proporciona empleo a comunidades desfavorecidas.
Por último, desde la compañía afirman que los protocolos de seguridad van a ser esenciales en esta nueva normalidad, unos protocolos que desde BizAway llevan meses trabajando para ofrecer a sus clientes toda la información en tiempo real. "Los clientes nos preguntan, antes de reservar, cómo está la situación en el destino elegido" señala el responsable. "Por este motivo, nos hemos reinventado para ofrecer a nuestros usuarios la información precisa en cada momento con el fin de cumplir todos los protocolos de seguridad y protección al viajero que nos demandan", concluye Giovanni Bernardi.