www.nexotur.com

ESPERAN QUE SE CIERRE LA OPERACIÓN LO ANTES POSIBLE

IAG asegura que la compra de Air Europa favorecerá la recuperación del Sector

lunes 03 de agosto de 2020, 07:00h
El futuro consejero delegado de IAG, Luis Gallego.
Ampliar
El futuro consejero delegado de IAG, Luis Gallego.
IAG informa de que están trabajando en que la compra de Air Europa se efectúe lo antes posible, ya que sería beneficiosa para recuperar el Turismo. Por el momento se encuentran negociando nuevas condiciones en el contexto del Covid-19.

El futuro consejero delegado de International Airlines Group (IAG) y actual presidente de Iberia, Luis Gallego, ha apuntado que el Turismo español se va a recuperar mejor "con una Air Europa dentro de IAG que fuera". A este respecto, desde IAG ensalzan el valor que una compañía como Air Europa podría aportar en el medio y largo plazo y considera que tiene sentido el valor estratégico para reforzar el hub de Madrid, para dar nuevas oportunidades a clientes, seguir compitiendo con los grandes hubs europeos y en general como gran propuesta de valor para España y para su competitividad. No obstante, el directivo de Iberia apuesta por que las ayudas recibidas por aerolíneas europeas se desarrollen dentro del marco legal "para evitar distorsiones en la competencia".

Pese a que ahora es un mal momento esperan llegar a un acuerdo antes de final de año

En este sentido, Gallego ha explicado que en estos momentos están tratando de negociar unas condiciones distintas "que se ajusten a la nueva realidad", ya que el acuerdo firmado el pasado 4 de noviembre con Air Europa, en el contexto actual, "carece de sentido". Apunta que hay que ponerse de acuerdo en temas como el precio, porque en este contexto el valor de la compañía no es el negociado en su día, pero también sobre posibles formas de pago. "Si conseguimos llegar a un punto de encuentro que sea bueno para ambas partes haremos la operación y si no pues no la haremos", ha indicado el presidente de Iberia, asegurando que ahora mismo es un "mal momento" para valorar cualquier cosa, aunque espera tener una solución "antes de final de año".


IAG sufre unas pérdidas cercanas a los 3.900 millones

Por otra parte, IAG informó el pasado viernes que ha registrado unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 3.806 millones de euros en el primer semestre de este año, frente a los 806 millones de beneficio de un año antes, debido a las restricciones de viajes derivadas del Covid-19. El resultado tras impuestos antes de partidas excepcionales fue negativo en 1.965 millones de euros, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Asimismo, el beneficio de las operaciones de IAG después de partidas excepcionales fue negativo con 4.037 millones de euros, frente al dato positivo de 1.095 millones de un año antes.

Esto ha derivado en que la Junta General de accionistas de septiembre propondrá una ampliación de capital de hasta 2.750 millones de euros con el objetivo de "reforzar el balance de IAG, reduciendo su apalancamiento financiero y aumentando su posición de liquidez". Qatar Airways, el mayor accionista del holding (25,1% de participación), ha confirmado su apoyo a esta propuesta."La ampliación de capital está basada en un escenario que hemos elaborado que es el que consideramos que puede ser más negativo, donde están cubiertas nuestras necesidades con la previsión que tenemos de evolución de esta crisis" ha explicado Gallego.

De igual manera, la aerolínea española de IAG, Iberia, también ha sufrido unas pérdidas de 359 millones de euros en el primer semestre, frente a los beneficios de 109 millones de euros registrados en el mismo periodo del año pasado. En lo que se refiere a los ingresos, estos alcanzaron los 1.373 millones, casi la mitad de los 2.636 millones contabilizados en el mismo periodo de un año antes debido sobre todo por el parón provocado por la pandemia del Covid-19.