www.nexotur.com

La recuperación del aéreo será más lenta de lo esperado

Según los pronósticos de IATA, el tráfico mundial no se recuperará hasta el año 2024

miércoles 29 de julio de 2020, 07:00h
El CEO de IATA, Alexandre de Juniac.
Ampliar
El CEO de IATA, Alexandre de Juniac.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) avisa de que la recuperación del tráfico aéreo se está retrasando a medida que los viajes internacionales permanecen bloqueados. "El tráfico de pasajeros tocó fondo en abril, pero la fortaleza de la recuperación ha sido muy débil, mejorando solo los vuelos nacionales" explica el CEO de IATA, Alexandre de Juniac. Y es que, tras actualizar su pronóstico mundial, aseguran que el tráfico mundial de pasajeros no volverá a los niveles anteriores al Covid-19 hasta 2024, un año más tarde de lo previsto anteriormente. En este sentido, esperan que la recuperación de los viajes de corta distancia ocurra más rápido que en viajes de larga distancia. Sin embargo, la recuperación a los niveles precoronavirus también aumentará un año, de 2022 a 2023.

Esperan que la recuperación de los viajes de corta distancia ocurra más rápido

Concretamente, todas estas malas perspectivas se basan en tres tendencias: la contención lenta del virus en los Estados Unidos y las economías en desarrollo; la reducción de los viajes corporativos; y la débil confianza del consumidor. A este respecto, de Juniac apunta que "la confianza del consumidor está deprimida". Asimismo, lamenta que dicha confianza "no se ve favorecida por la decisión del Reino Unido de imponer cuarentena general para todos los viajeros que regresan de España", al mismo tiempo que advierte de la necesidad de que los gobiernos continúen con las medidas de socorro, financieras y de otro tipo.

Finalmente, IATA insta a los gobiernos a implementar una capa de medidas que incluyan las directrices globales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para restaurar la conectividad aérea. Además, consideran que aplicar medidas de prueba precisas, rápidas, escalables y asequibles y el seguimiento integral de contactos sería vital en la gestión del riesgo de propagación de virus mientras se reconectan las economías y se reinician los viajes y el Turismo. "Necesitamos aprender a manejar los riesgos de vivir con Covid-19 con medidas específicas y predecibles que reconstruirán de manera segura la confianza de los viajeros y las economías destrozadas", concluye el director general de IATA.