www.nexotur.com

El Gobierno hablará con las Comunidades y trasladará sus peticiones a Reino Unido

martes 28 de julio de 2020, 07:00h
La ministra de Turismo, Reyes Maroto.
Ampliar
La ministra de Turismo, Reyes Maroto.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno español, Reyes Maroto, ha afirmado en una rueda de prensa en Ibiza que "el Gobierno está trabajando para establecer corredores seguros con Baleares y Canarias". Además, ha añadido, "trabajamos para trasladar un mensaje de tranquilidad, dado que las situaciones epidemiológicas en ambas zonas están por debajo del impacto de la Covid-19 en Reino Unido". "Confiamos en que esta medida se pueda adoptar lo antes posible", ha destacado.
En esta línea, la ministra ha destacado la reunión mantenida este lunes con la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, en la cual, ha explicado, "he trasladado el apoyo del Gobierno a las Islas para reactivar el Sector Turístico, muy golpeado por la pandemia". Por este motivo, ha señalado, "quiero trasladar el mensaje de que España es una destinación segura y Baleares es una comunidad segura". Igualmente,reconoce que aunque hay brotes, "se está haciendo un gran esfuerzo para controlarlos" y que los protocolos están funcionando. Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha considerado que, ante el anuncio de Reino Unido de recomendar a sus ciudadanos no viajar a España, a excepción de Baleares y Canarias, "la insularidad, muchas veces vista como un hándicap, en este caso puede ser una oportunidad".
‘A todos les estamos trasladado una información epidemiológica territorializada’
Asimismo, la ministra ha indicado, "el Gobierno de España no trabaja solo con el Ejecutivo británico, al que quiere trasladar un mensaje de tranquilidad, dado que es el principal mercado emisor, sino con el resto de países europeos". "A todos les estamos trasladado una información epidemiológica territorializada, porque queremos crear espacio de transparencia y seguridad", ha insistido.

"España está aplicando las mismas medidas que sus homólogos europeos porque no quiere ser ni más ni menos restrictiva", incide. En este sentido, la ministra ha aseverado que pese a que hay que ser consciente de que convivimos con el virus, "eso no significa que no podamos viajar con prudencia". Sobre las peticiones de otras Comunidades, en este caso zonas de costa peninsular, de que también se evite la cuarentena a los británicos que regresen de sus territorios, la ministra ha concluido que "el Gobierno establecerá un diálogo con todas las Comunidades de la península y se trasladará la información a Reino Unido".

Así pues, ha incidido en que "se han reforzado las campañas de Turismo nacionales e internacionales, con una respuesta muy buena por parte de los viajeros, quienes han demostrado su confianza en el destino, según los datos de Aena". Por este motivo, ha insistido, "el trabajo se ha hecho y se ha trasladado muy bien, por lo que debemos ser optimistas y seguir trabajando coordinados para que las personas confíen en el destino".

De otro lado, ha calificado de "valiente" la decisión del Govern balear de limitar esta temporada el ocio nocturno, animando a redescubrir las Islas desde otras perspectivas. "Es mejor ser prudentes que tener peores datos epidemiológicos como consecuencia de posibles rebrotes", ha reiterado.

Plan específico para Baleares

Además, la titular de la cartera de Turismo ha anunciado un plan de inversiones específico para Baleares ante la crisis económica y social derivada de pandemia de la Covid-19. Según ha informado la ministra ,"este Gobierno aprobará un Plan de inversiones específico para Baleares, procedente del fondo europeo, que vamos coordinar con el Govern, ayuntamientos y consells insulares".

No obstante, ha matizado, que "aún no sabemos cuál será la cuantía total de este plan". "Lo que es cierto es el Compromiso del Gobierno por estas Islas, lo cual se traduce en este plan que nos permitirá activar proyectos tractores y ayudar a posicionar Baleares frente a destinos competidores", ha destacado.